El Comando de Seguridad de Defensa Aérea (Cosdea), que es la unidad que opera los 13 radares que Bolivia adquirió a Francia y ya están en funcionamiento, detectó en siete meses 475 vuelos irregulares por el territorio boliviano, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y según sus explicaciones, solo hubo acciones contra uno de esos vuelos.

“El Cosdea ha realizado 475 detecciones irregulares, esto es importante, lo tenemos desglosado por meses, el mes de enero 25 detecciones, en febrero 72 detecciones, en marzo 58, abril 57, en mayo ha subido a 117, junio 104, en julio 146 detecciones, qué significa que los radares detectan estos vuelos irregulares”, detalló el ministro.
De esa cantidad, el ministro explicó que la Fuerza Aérea realizó vuelos de intercepción, a los cuales se investigó sobre el contenido de la carga. Novillo no indicó si en todos los casos eran avionetas o si se incluían a aviones más grandes.
“¿En qué consiste estas interceptaciones a través de nuestra Fuerza Aérea?, nos acercamos a la avioneta que está volando de manera irregular y lo que hacemos es tratar de sacar la mayor información posible, de qué tipo de avión se trata, qué matrícula lleva, si la línea de vuelo está ajustada a su plan”, describió la autoridad.
El 18 de julio una avioneta con matrícula boliviana sufrió un accidente en Argentina y Cosdea lo detectó desde que ingresó a territorio boliviano el 23 de mayo, vino desde Paraguay y aterrizó en Puerto Suárez. Una vez en ese aeropuerto fue denunciada a la Felcn e intervenida por esa razón.
Según el ministro, esa aeronave sacó su plan de vuelo del aeropuerto de El Trompillo y en ese lugar tuvo que pasar por una inspección, que hasta el momento no se dijo en la investigación, ya que el Trompillo es una pista que está controlada por fuerzas antinarcóticos.
Explicó que todos los datos que recogieron desde el Cosdea serán entregados a las autoridades antinarcóticos porque está en esa instancia la investigación.
Los 13 radares son parte del proyecto denominado, “Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control de Tránsito Aéreo”. En abril de 2014 se promulgó la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo que da nacimiento al Cosdea y clasifica las aeronaves en tres categorías, las infractoras, ilícitas y hostiles.
La ley prevé que las naves infractoras serán obligadas a aterrizar y sancionar esas infracciones; las ilícitas serán obligadas a aterrizar y serán pasadas a juicio de inmediato, esas aeronaves pasarán a la Fuerzas Aérea. El Ejecutivo tenía 180 días para la elaboración del decreto reglamentario y hasta ahora no fue elaborado.
El Deber