En la Casa Ejecutiva de YPFB, en Santa Cruz, durante la reunión entre el presidente del país Luis Arce y representantes de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) el primer mandatario informó que durante su participación en la Cumbre de jefes de estado de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (Celac) tuvo acercamiento con el gobierno francés, que se mostró interesado en generar inversiones, pero bajo la modalidad de que sean los empresarios privados bolivianos y los inversores privados franceses los que negocien y cierren acuerdos.

Así lo informó Oscar Mario Justiniano, presidente de la Fepsc, que se mostró optimista que Francia y la UE estén interesados en invertir y que el Gobierno nacional construya el escenario adecuado “para que haya un encuentro directo entre los empresarios privados franceses, que quieren invertir, y los empresarios privados bolivianos que buscamos captar esos recursos para diferentes sectores productivos”.
Tras el encuentro con Arce y Marianela Prada, ministra de la Presidencia, Justiniano destacó la apertura e interés de Gobierno para escuchar y tomar en cuenta las necesidades y propuestas del sector privado.
Dijo que, “desde este lunes ya se deberían instalar las mesas de trabajo con el Ministerio de la Presidencia para empezar a trabajar”.
Entre los temas abordados el del avasallamiento ocupó un importante espacio debido al daño que causa, por lo que se acordó trabajar en un modelo de desocupación de las tierras ocupadas de manera ilegal a la que se realizaba cuando Justiniano era el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
En cuanto al contrabando, se propuso trabajar haciendo foco en el ingreso de los productos maderables que provoca daño al sector forestal.
Los temas sectoriales, como el da la construcción y el forestal fueron tratados con mayor profundidad, al igual que los transversales como la economía naranja, la sostenibilidad, la seguridad energética, el agua y la conectividad (Puerto Busch y Puerto Villarroel), precisó Justiniano.
“Nos reunimos con los representantes de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz. Explicamos nuestra estrategia para consolidar la reconstrucción económica y productiva, la Industrialización con Sustitución de Importaciones y la seguridad con soberanía alimentaria”, informó Arce, en un post de su cuenta en Twitter.
El Deber