Defensor insta a partidos políticos a buscar el consenso para viabilizar la elección judicial

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó este martes a los partidos políticos a buscar el consenso para viabilizar la elección judicial en Bolivia, después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) definió que vuelva a foja cero dicho proceso.

“Tras la sentencia del TCP, exhortamos a la ALP (Asamblea Legislativa Plurinacional) a garantizar y asegurar el acceso a la justicia para toda la población. Es importante que los partidos políticos busquen el consenso necesario para viabilizar las elecciones judiciales en el marco normativo vigente”, escribió Callisaya en su cuenta en Twitter.

El lunes, el TCP declaró inconstitucional el reglamento de preselección de candidatos al Órgano Judicial y la denominada ley corta que había promulgado el Gobierno. Además, ordenó que el nuevo proceso se haga por dos tercios de votos.

En ese sentido, el exalcalde de La Paz Juan del Granado consideró en EL DEBER Radio que el Tribunal Constitucional creó condiciones para que no se lleve la elección judicial, al menos, durante este año, como estaba previsto.

“Aquí el Tribunal Constitucional, seguramente en acuerdo con el Gobierno, ésta es una presunción, está haciendo prácticamente imposible la realización de las elecciones judiciales por lo menos este fin de año porque, en primer lugar, según la exigencia de la resolución del Tribunal Constitucional, tiene que aplicarse dos tercios para aprobar la ley de convocatoria, tiene que aprobarse por dos tercios esa ley que incluya el reglamento, y en segundo lugar, ratifica que se requiere dos tercios para la selección de los postulantes”, afirmó Del Granado.

No obstante, el partido oficialista no tiene en la actualidad los dos tercios de votos en la Asamblea Legislativa.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *