La representante de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Primitiva Huarachi, dijo ayer que la Policía debe hacer una socialización en las poblaciones antes de hacer operativos de control. Dijo que hay susceptibilidad en algunas regiones, como el trópico de Cochabamba, porque existe persecución política.

Hace algunos días, circuló en las redes sociales un audio en el que una persona, supuestamente de Villa Tunari, amenaza a los policías porque implementar una disposición nacional para controlar las placas de vehículos que circulan en el país.
Huarachi señaló que la Policía debe coordinar con los líderes sobre los controles, además de identificarse.
“Primero tienen que entrar a socializar qué es lo que quieren hacer. Nuestros compañeros que son perseguidos por el Gobierno, entonces ya se teme. Deberían controlar en las fronteras, porque siguen pasando (autos chutos), el Gobierno tiene que hacer ese control, nuestras fronteras deberían estar controladas, no deberían entrar autos indocumentados”, dijo Huarachi.
Remarcó que las organizaciones tienen que ser celosas. “Están en su pleno derecho, que hagan en cualquier sector, pero que coordinen con las autoridades correspondientes”, añadió.
Los Tiempos