Tras ser cuestionado por algunos asambleístas, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó que en el Chapare está la mayor cantidad de fábricas y laboratorios de cocaína.

«Hemos expuesto el Mapa de Calor del Narcotráfico y es mostrar la realidad que ha sido ocultada bastante tiempo en territorio nacional», aseveró el ministro.
Ayer, martes, el senador Leonardo Loza y los diputados Gualberto Arispe y Gladys Quispe del ala radical del MAS salieron en defensa del Trópico de Cochabamba y rechazaron las declaraciones de la autoridad. Además, pidieron al Gobierno capturar a los «peces gordos» del narcotráfico y no a los «ispis y sardinas».
El ministro respondió que no hay una normativa vigente en Bolivia que clasifique o reconozca a «un pez gordo», sino a autores materiales, mediatos e intelectuales dentro de la organización criminal.
«No presentamos a los peces gordos, presentamos a los líderes de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico», dijo.
«Las fábricas no los vamos a reconstruir ni los laboratorios, lo que hemos mostrado ayer (lunes) es la cantidad de personas aprehendidas, avionetas y helicópteros secuestrados y la cantidad de fábricas y laboratorios destruidos desde que asumimos», agregó.
Los Tiempos