A un año del censo, la cartografía está en un 80% y expertos piden más datos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que alcanzó el 80% de avance en la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) del país. Indicó que concluyó el trabajo en los departamentos de Oruro, Pando y Beni, y prometió acabar el proceso en agosto. Sin embargo, expertos piden que no sólo informe porcentajes, sino que comparta información como el número de viviendas ocupadas, colectivas en construcción y habitantes.

“A nivel nacional alcanzamos (…) a las 16:00 (del lunes) a un 79,6%, casi 80% de avance (de la actualización cartográfica) a nivel nacional. Un 5,1% está en proceso y un 15% aún resta terminar y lo haremos en agosto”, declaró el director del INE, Humberto Arandia.

El proceso concluyó en los departamentos de Pando, Beni y Oruro. Aún resta concluir el trabajo en el resto de los departamentos. Pero Arandia anunció que se concluyó la cartografía en la sede de Gobierno, uno de los municipios más grandes del país.

“Llegamos al 100% de la actualización cartográfica en el municipio de La Paz; un municipio de nueve distritos, una gran diversidad de pisos ecológicos que varían desde los 6.000 metros de altura en Zongo y, en el mismo, llegamos a los 490 metros. La ciudad está a 3.650 metros”, declaró.

Para Arandia, “los objetivos técnicos” fueron cumplidos. “La cartografía se concluyó en un periodo de seis meses. Comenzamos en septiembre de 2022 y terminamos el 17 de marzo”.

Este proceso se desarrolló mediante 200 personas que se distribuyeron en 30 brigadas de actualizadores, supervisores, informáticos, monitores, comunicadores y choferes. “Pudimos llegar a todas y cada una de las viviendas de nuestro municipio. Desde las que están en la ciudad hasta las zonas más alejadas, como Zongo tropical. Llegamos a viviendas a las cuales sólo se puede acceder a pie, cruzando puentes colgantes y lugares paradisiacos”, afirmó.

Según el funcionario, la actualización cartográfica consiste en recorrer todo el territorio para saber qué viviendas están ocupadas, desocupadas, si son colectivas, estacionales, de ocupación temporal o en construcción. Esos datos permitirán estimar la cantidad de boletas y material censal. Con la información, el censista conocerá el lugar de trabajo, cuántas viviendas existen en cada manzana y sus características. “De esta manera, vamos a poder estimar de forma técnica cuántos trabajadores y material vamos a emplear el día del censo”, afirmó.

Yuri Miranda, exdirector del INE, dijo que los actualizadores cartográficos no llegaron a su vivienda. Como docente universitario hizo la misma pregunta a sus estudiantes. Algunos le respondieron que no fueron visitados por los funcionarios del Instituto de Estadística.

“Es necesario hacer una evaluación de cobertura de la actualización cartográfica, como sucede en otros países. Se selecciona de forma aleatoria manzanos y viviendas. En ellos se debe hacer una pequeña consulta para saber si los visitaron los empadronadores del INE. Ahí se podrá evaluar la calidad del trabajo realizado”, declaró.

Solicitó que el INE proporcione información obtenida a través del proceso y no sólo porcentajes de avance, como sucede hasta el momento. “Ya tienen el dato de población. En otros países se publica el número de habitantes de la actualización cartográfica como una medida preliminar, además de ir transparentando la información. De esta forma no tendremos sorpresas el día del censo”, afirmó el profesional.

Avance en La Paz

Datos El INE identificó 3.546 unidades censales en el municipio de La Paz. Esta información permitirá determinar los manzanos, segmentos y la cantidad de viviendas que serán censadas en la consulta nacional que se realizará el 23 de marzo de 2024.

Acuerdo El martes, el alcalde Iván Arias y el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá realizar acciones conjuntas durante la realización del Censo de Población y Vivienda, previsto para marzo de 2024.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *