La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) destinó 51 millones de bolivianos para garantizar la transitabilidad en la Red Vial Fundamental (RVF) durante la época de lluvias y habilitó cuatro canales de atención ante cualquier emergencia.

El gerente general de la ABC, Iván Revollo, explicó que esos recursos serán ejecutados en el marco del denominado “Plan de lluvias», que contempla trabajos de limpieza de derrumbes y drenajes, plataforma, defensivos a estructuras mayores, entre otros.
Para ello, se dispuso de más de 795 equipos de maquinaria pesada a lo largo de la Red Vial Fundamental, 1.566 personas (técnico y mano de obra de empresas que prestan servicios a la ABC) y 100 empresas de conservación vial.
ZONAS «ROJAS»
En los nueve departamentos, la ABC identificó sectores de riesgo, a los que brindarán mayor atención, por ejemplo, en La Paz, los tramos que suelen presentar problemas son: Santa Barbara – Caranavi, Caranavi – Quiquibey, Unduavi- Puente Vila y Charazani – Apolo.
Asimismo, por el periodo de lluvias, la ABC puso a disposición cuatro canales de comunicación: la línea gratuita 800107222, el WhastApp 71219232, la página digital abc.gob.bo y el portal web transitabilidadabc.gob.bo. Están habilitados las 24 horas del día, para reportar cualquier problema en vías.
Además, el portal web transitabilidadabc.gob.bo permitirá a los usuarios saber en tiempo real cómo se encuentra el tránsito en las carreteras del país.
Con el “Plan de lluvias” la finalidad es garantizar la transitabilidad permanente y segura en los más de 16.000 kilómetros que integran la Red Vial Fundamental, ante los eventos que se vayan a suscitar durante el periodo de aguaceros, que se prevé se extienda hasta marzo de 2024.
Opinión