Algunos de los militares que participaron del ‘Zuñigazo’ del 26 de junio de 2024 en la toma de la plaza Murillo realizan sus trámites internos para acceder a la jubilación que les correspondería este año, así lo reveló Omar Durán, uno de los abogados que patrocina a los exjefes castrenses.

“Hoy en día podemos observar que en las órdenes de destino, los comandantes, especialmente el de la Armada, está realizando nomás su trámite para jubilación, porque están en la letra A, presumo que lo mismo está ocurriendo en la Fuerza Aérea Boliviana y en el Ejército con Juan José Zúñiga, que no habría pasado absolutamente ninguna situación para que sean ellos dados de baja, o se los haya pasado a retiro obligatorio por la conducta no profesional de ellos”, dijo el abogado.
El 26 de junio de 2024 un grupo de militares, al mando del general Juan José Zúñiga, tomó la plaza Murillo por cuatro horas y luego de que el Gobierno retomó el control aprehendió a 27 militares, que supuestamente habían participado en esos sucesos.
El 2 de agosto de ese año el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que se había dado de baja a cinco jefes militares: Juan José Zúñiga Macías, excomandante del Ejército; Marcelo Javier Zegarra Gutiérrez, excomandante de la Fuerza Aérea; Juan Arnez Salvador, excomandante de la Armada Boliviana; Juan Mario Paulsen Sandi y Juan Ordoñez Menacho.
Sin embargo, y de acuerdo con las hojas de la ‘orden de destinos’ de las FFAA que mostró el abogado, el vicealmirante Juan Arnez Salvador figura dentro la ‘Letra A’ de disponibilidad y puede tramitar su jubilación.
“Están gozando como el resto de su curso, al realizar los trámites respectivos para pasar a la Gestora y realizar su cobro y trámite de jubilación; todo eso se ve, ¿dónde?, en la orden general de destinos; en cada orden general de destinos salen los oficiales fallecidos, los que pasan a la reserva activa, los que pasan a la jubilación para el trámite de la letra A y acá se puede observar con claridad que están realizando sus trámites para jubilación”, refrendó.
El Deber