La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) rechazó ayer el acuerdo de nueve puntos suscrito entre el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo, y la dirigente Elena Flores, afín al MAS. La entidad pidió además el cambio del viceministro de Coca, Rolando Canceno.

Ayer se realizó la asamblea de socios productores de coca de las 17 regionales liderados por su ejecutivo Armin Lluta. El encuentro emitió tres conclusiones: rechazar el documento suscrito entre el Gobierno y Flores, asistir al diálogo con un pliego petitorio propio y en caso de que el mismo no sea aceptado, “defender a Adepcoca hasta las últimas consecuencias”.
Lluta informó a Página Siete que a pedido de las bases asistirá mañana al diálogo con el Gobierno y que llevará un pliego petitorio de cinco puntos. “El mandato de los socios es que vaya. Vamos a participar del diálogo y llevaremos el pliego”, aseguró.
El dirigente agregó que los cocaleros de los Yungas rechazaron los nueve puntos “porque lo han decidido entre concejales, diputados y asambleístas y el directorio de Elena Flores”.
Ayer, las 17 regionales pidieron también que se respete la actual directiva liderada por Lluta hasta el cumplimiento de su mandato y que el Gobierno deje “la persecución política” contra los actuales dirigentes.
Prensa
Por otro lado, la fiscal de materia de la localidad de Coroico Odalis Peñaranda dejó ayer sin efecto las citaciones que envió a cinco periodistas de las radios Yungas y FM Bolivia “en calidad de testigos” y para que éstos brinden su “declaración informativa policial” por el presunto asesinato de un policía el pasado 3 de julio en esa región.
Sin embargo, desde la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) los periodistas rechazaron la intención del Ministerio Público de procesar a los periodistas y exigieron a los funcionarios de la Fiscalía el respeto a las garantías constitucionales para el trabajo periodístico.
Página Siete