El Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija prevé iniciar los trámites para patentar los platos típicos por ser parte del patrimonio gastronómico.

La alcaldesa alterna Nushenka Gaite afirmó que luego de la presentación del plato de chancao más grande de Bolivia, iniciarán el registro correspondiente de esta comida y otras que se preparan en este municipio.
«Como tarijeños tenemos que apoyar lo que preparamos y producimos porque tenemos un amplio patrimonio gastronómico. Se busca patentar para que nuestros platos típicos no se distorsionen en otros departamentos del país», señaló.
El pasado sábado más de una decena de cocineros con el apoyo de 30 estudiantes de gastronomía presentaron el plato de chancao de pollo más grande de Bolivia en el Parque Temático.
Se distribuyeron 3.000 platos de manera gratuita para que degusten comensales que se dieron cita a ese paseo público colindante con el río Guadalquivir y la exterminal de Buses.
La actividad gastronómica se realizó como parte del Festival de la Comida Típica Tradicional en homenaje al aniversario de la fundación de la ciudad de Tarija que se celebró el 4 de julio pasado.
«Hemos cumplido con la preparación de uno de los tres platos bandera más votados en 2019, primero fue el saice, ahora el chancao de pollo y el tercero será el chancho de la cruz», enfatizó el presidente de la Fraternidad Gastronómica, Walter Gárnica.
La concejal Marcela Guerrero anticipó que el siguiente paso es la presentación del plato de chancho a la cruz más grande de Bolivia a efectuarse el próximo año en homenaje a la fundación de la capital tarijeña.
El Deber