Amparo Carvajal mantiene su vigilia desde hace 46 días, siete de ellos en la terraza de la Asamblea de Derechos Humanos

La activista Amparo Carvajal, de 84 años de edad, permanece en vigilia desde hace al menos 46 días en su intento de recuperar el control del edificio central de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), en La Paz, que está tomado por el grupo de Edgar Salazar.   

Salazar se disputa con Carvajal la presidencia de la APDHB y su grupo tomó de manera sorpresiva las oficinas de la Asamblea el 2 de junio, logrando desalojar a los funcionarios que trabajaban o trabajan con la activista Carvajal.

Desde entonces Carvajal instaló una vigilia en una de las puertas del edificio y el 11 de julio sorprendió a todos al lograr trepar, con la ayuda de una escalera, hasta la terraza de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, donde se mantiene hasta el momento dentro de una carpa, pese al frío invernal que, principalmente, en horas de la madrugada, se intensifica.

Entretanto, la Policía también continúa en el acceso principal a la APDHBal igual que la vigilia de un reducido grupo de activistas que respalda a Carvajal. “El frío es bastante intento, pero no vamos a declinar”, afirmó uno de ellos este lunes.

La semana pasada, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo que el Gobierno no puede intervenir en este conflicto porque considera que es de “índole privado”.

Sin embargo, la autoridad ratificó que la Policía va a continuar en el lugar resguardando la seguridad y manteniendo el orden público.

También la semanada pasada, el juez Javier Peñaranda concedió una acción de libertad en favor de la activista Amparo Carvajal al considerar que el dirigente paralelo (Salazar) vulneró los derechos de la octogenaria, aunque no tomó postura sobre el “avasallamiento” de las oficinas.

“Al haber encontrado convicción y al haber establecido que son ciertos y evidentes los argumentos del accionante en relación a la violencia psicológica y amenazas ejercidas por el indicado ciudadano, se dispone que Edgar Salazar Limachi se inhiba de realizar estos actos de amedrentamiento evocados por el accionante y se prohíbe continuar con este tipo de actos de hostigamiento y amedrentamiento en contra de la indicada ciudadana (Carvajal)”, señaló entonces la autoridad jurisdiccional.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *