Analista dice que congresos del MAS se volvieron vandálicos; diputado pide presencia policial

El analista político Franklin Pareja dijo que el congreso que realizó el Movimientos Al Socialismo (MAS) terminó siendo un acto “vandálico y delincuencial”, esto en referencia a lo ocurrido ayer en el distrito municipal 3 de Warnes, Santa Cruz, donde se registraron enfrentamientos entre militantes del mismo partido político. El diputado del partido azul de la línea “renovadora” Freddy Velásquez pidió la presencia policial en los próximos encuentros.

La madrugada del domingo, el séptimo congreso del MAS, realizado en el coliseo Pentaguazú del municipio de Warnes, terminó en una fuerte pelea entre los militantes que emplearon sillas, botellas, mesas, para atacarse. Este tipo de agresiones se convierten en habituales en los congresos del partido oficialista que pugnan entre los bloques “evistas” y “arcistas”.

Pareja dijo que en los próximos congresos del MAS debería “tomarse previsiones” con la presencia de la fuerza del orden porque estas “peleas campales” y la violencia se está haciendo costumbre; pero, si se determina que la Policía esté presente en estos actos, los “evistas” asociarán con la represión del Estado en contra de ellos.

“Por el cálculo político, es muy difícil que coloquen la fuerza de seguridad. Si lo hacen, va a tener un costo político, pero van a tener que tomar una previsión a futuro. Aunque no sea tan cercana, en caso de desmanes tendrán que estar más atentos para tomar alguna acción, porque esto realmente se está convirtiendo en un acto de vándalos y delincuentes y no en una disputa de políticos”, argumentó Pareja.

El diputado del MAS de la línea “arcista” Freddy Velásquez dijo que “hay gente” que no quiere nuevos dirigentes dentro del partido azul y sólo buscan eternizarse. Además, indicó que en uno de los artículos del estatuto señala la presencia de la policía sindical, pero “desaparecen” en este tipo de eventos.

“Los conflictos llegan a agresiones, deberían ver nomás que esté la Policía para ver si va haber problemas, (porque entre) los hermanos que participan hay agresiones a mujeres, y los hermanos van con sus niños (a estos congresos)”, indicó Velásquez.

El diputado del mismo partido, pero de la línea “evista”, Daniel Rojas dijo que no es necesaria la presencia de la fuerza del orden; sin embargo, advirtió que algunas personas están “distorsionando” el “Proceso de cambio” y lo único que quieren es tener el control “total” de la sigla del MAS y de las organizaciones sociales mediante prebendas. 

“¿Cuándo hemos visto que el Órgano Ejecutivo ha tomado una posición muy diferente? No toman en cuenta al presidente del MAS (Evo Morales) para diferentes reuniones, desmerecen el trabajo de 14 años. Yo creo que ya no son militantes y van a ser expulsados. Por más que quieren convocar a la unidad (los arcistas), tienen el poder económico, ellos están en función de Gobierno”, sostuvo Rojas.

El analista político Ludwig Valverde explicó el grado de tensión interna no resuelta del MAS, pese a los esfuerzos que estarían empleando.

“No hay mecanismo del MAS que pueda procesar de manera conveniente una superstición de su crisis interna, esto acompañado de las pretensiones divergentes que tienen hacia las elecciones del 2025 que está en puerta las primarias”, agregó el analista.

Otros enfrentamientos

El 30 de abril, en un congreso de la organización de mujeres campesinas “Bartolina Sisa” del departamento de Cochabamba derivó en una pelea y terminó con un supuesto “autoatentado” por el empleo de gas lacrimógeno que afectó especialmente a niños y personas de la tercera edad.

El 19 de marzo, la elección de la nueva directiva departamental del MAS en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron piedras, botellas y otros objetos entre los asistentes. Denunciaron la manipulación de la elección y la imposición de candidatos.

El 11 del mismo mes, las Juventudes del MAS protagonizaron una pelea campal en la reunión que tuvo lugar en el coliseo del barrio El Palmar, zona Los Lotes en Santa Cruz.

ANF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *