Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo

Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, la dupla de candidatos a la presidencia y vicepresidencia por Alianza Popular, realizan una doble campaña electoral, por un lado, buscan consolidarse con la simpatía de los seguidores del expresidente Evo Morales, y por el otro, son activistas contra el voto nulo, promovido por el mismo dirigente.

“Dicen que votar en blanco o nulo es protestar, pero ¿a quién le duele ese voto? ¿a los poderosos? No, porque cuando anulas tu voto o votas en blanco, estás votando a la derecha…”, dice parte de la propaganda que Rodríguez y Prado difunden por medios de comunicación.

Luego de que Morales se resignara definitivamente a no participar en las elecciones del 17 de agosto, Wilma Alanoca, quien aspiraba completar el binomio de Morales, inauguró varias casas de campaña por el voto nulo, en las ciudades de El Alto y La Paz. Asimismo, los medios de comunicación afines al evismo, reportan cada día la creación de más oficinas, además de anuncios para designar delegados de mesa para el domingo.

Consultada sobre esa campaña, Prado declaró a los medios de comunicación que pedir a la ciudadanía que voten nulo o en blanco, es igual a silenciar la voz del elector, además de impedir que la izquierda logre obtener representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Algo que considera “peligroso” y que solo favorece a los sectores conservadores.

Explicó que, según la norma electoral, no importa la cantidad de votos nulos que se registren el día de los comicios, los comicios continuarán, sin tomar en cuenta sus demandas, como pasó en las elecciones judiciales de 2017, cuando los votos nulos fueron mayoría, pero se posesionó a los que resultaron ganadores con porcentajes mínimos.

“Por tanto, nosotros pedimos que el día 17 de agosto manifieste su voz, que vote. Desde luego, desde el movimiento popular manifestamos que la alternativa de alianza popular es la única, en el ámbito de la izquierda con posibilidades de poder acceder al Gobierno”, afirmó Prado.

En contraparte, el líder de los cocaleros del Chapare, ayer acusó nuevamente a Rodríguez de ser parte de las autoridades que por orden del presidente Luis Arce, supuestamente, lo tienen confinado en esa región, debido a la orden de aprehensión que pesa en su contra, por el caso de trata de personas y estupro, abierto en Tarija.

Además de volver a insistir en la campaña por el voto nulo, ayer también lo acusó de llamarlo por medio de intermediarios, para ofrecerle, “de forma descarada” que elija a un representante, para nombrarlo como candidato a vicepresidente, en lugar de Prado, como lo declaró a Radio Kausachum Coca. Morales asegura que en todos los departamentos ya se abrieron 300 casas de campaña por el voto nulo.

Rápidamente, Rodríguez publicó un mensaje de respuesta por sus redes sociales. “Desmentimos que yo haya enviado a alguna persona a ofrecer la candidatura a la vicepresidencia. No es responsable que autoridades o exautoridades difundan información basada en chismes y falsedades. La guerra sucia viene de todos los sectores y busca generar confusión en el electorado para favorecer a la derecha”, escribió el presidente del Senado y candidato de Alianza Popular.

Concluyó con el pedido de “renovar la forma de hacer política. La gente está cansada de la mentira y la guerra sucia; en vez de prestar atención a chismes y comentarios falsos, debemos priorizar la unidad y soluciones a la crisis que vivimos”.

Necesidad

El analista político, Iván Rada, explicó que la doble campaña electoral que emprendió Alianza Popular, tiene que ver con la necesidad de lograr acumular la mayor cantidad de votantes, de los grupos sociales que aún respaldan a Morales y de quienes aún militan en el MAS, que ahora tiene como candidato al exministro Eduardo Del Castillo.

“La campaña de Andrónico Rodríguez demuestra mucha desesperación, porque al rechazar el voto nulo que promueve el evismo, tratan de no perder ese bolsón electoral que ellos consideraban como ‘orgánico’ a su favor. El voto nulo, que se registrará sobre todo en el trópico cochabambino, le quitará un par de puntos al binomio Rodríguez – Prado, que al final podrían ser vitales para la supervivencia política del bloque neopopulista”, explicó Rada a EL DEBER.

En criterio del senador William Torrez, representante por Santa Cruz y afín al androniquismo, hay una gran cantidad de ciudadanos que aún no han decidido por quien votar, e influir con el voto nulo resulta un despropósito, pues esa forma de protesta electoral perjudica a quienes son de izquierda.

“El voto de los indecisos irá en dirección de Andrónico Rodríguez, porque se trata de personas que no han revelado su intención de voto, para evitar represalias”, sostuvo el senador.

Recordemos a además de las disputas con Morales, Rodríguez también sobre lleva la mala imagen de la gestión de Luis Arce, relacionados a la escasez de combustible, la inflación, que se agrava por el encarecimiento de los alimentos de la canasta familiar.

APOYO Y DESERCIONES

Campesinos
El lunes se conoció que la Federación de Campesinos de La Paz Tupac Katari decidió quitar su apoyo electoral a Andrónico Rodríguez, descontentos las postulaciones de Mariana Prado, aspirante a vicepresidenta, y Susana Bejarano, candidata a senadora por La Paz.

Arcistas
En contraparte, Rodríguez sumó el respaldo electoral de los campesinos de Santa Cruz, que antes formaban parte de la facción “arcista” en el MAS.

El Deber