“Fue un reto que le hicieron mediante el juego Roblox. Tenía que salir y matar a una persona. Lamentablemente fui yo, pero gracias a Dios no ocurrió. Cuando me puso el cuchillo, me pidió disculpas”, relató el taxista que fue atacado por una adolescente, de 17 años, motivada por un reto de un videojuego en línea.

El hecho se registró el viernes. La menor había solicitado un servicio de taxi desde la avenida G-77. El conductor la llevó hasta su destino, pero al no tener dinero para pagar, regresaron al punto de partida, donde la joven lo atacó. Le asestó dos puñaladas en la espalda y una en el muslo. En su intento por defenderse, el taxista resultó con cortes en tres dedos de la mano. “Salí por la ventana del vehículo y ella huyó con mi auto”, relató la víctima.
El conductor logró pedir ayuda y, poco después, la adolescente fue aprehendida. El juez determinó su detención preventiva en un centro de menores infractores.
Durante la audiencia, la joven confesó haber cometido el ataque tras aceptar un reto del videojuego Roblox. La Fiscalía presentó conversaciones extraídas de su celular, en las que admitía que tenía que cumplir el desafío propuesto por una persona que conoció en línea y que le prometió un viaje a México.
El jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Raúl Fernando Yabeta, informó que la menor declaró haber cometido el hecho impulsada por este juego en línea. “Para subir de nivel debía llevar el juego a la vida real. Fue así que tomó un arma blanca e intentó atentar contra la vida de un taxista”, dijo Yabeta.
La autoridad precisó que en el grupo participaban personas extranjeras, entre ellas un usuario de México y otro de Guatemala.
“Es una situación muy preocupante, porque al tratarse de un juego en línea intervienen personas de diferentes países y, al no existir un mecanismo claro para identificarlas, se prestan a este tipo de desafíos que ponen en riesgo la salud mental de los adolescentes”, advirtió.
“Instamos a toda la sociedad, especialmente a los padres de familia, a prestar mayor atención a nuestros hijos y anticiparnos a este tipo de situaciones antes de que ocurran hechos lamentables”, exhortó la autoridad.Recordó que no es la primera vez que se presentan casos similares. “En una ocasión anterior, un niño llevó un arma de fuego al colegio, influenciado también por juegos violentos. Quería demostrar que no solo poseía un arma virtual dentro del videojuego, sino que tenía una en su casa”, relató.
El Deber
