Asamblea de la Cruceñidad llama a la población a las calles este jueves 5 de agosto

La Asamblea de la Cruceñidad resolvió apoyar la marcha por la democracia y la libertad  que se llevará adelante este jueves 5 de agosto a partir de las 18.00 en la capital cruceña.

Esta “acción de protesta ciudadana contra el intento de imponer la mentira del ‘golpe de Estado’ será la primera de muchas acciones de calle hasta que la verdad sea instaurada y se reconozca el fraude electoral de 2019, los culpables sean sancionados y los perseguidos sean liberados”, dice el documento aprobado por unanimidad . Además respaldó la propuesta del  Conade, de que la protesta tenga carácter nacional

En el encuentro también se condenó la “parcialidad” con la que actuó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, en el caso “Fraude electoral” y los presentes encomendaron a su dirigencia cívica a trabajar en la rearticulación del movimiento cívico del país para convertirlo en un instrumento de defensa de la democracia.

Tras más de dos horas de intervenciones de los representantes de las instituciones de Santa Cruz presentes en la asamblea, que es el máximo ente deliberativo del Comité Pro Santa Cruz, aprobó un documento de siete puntos, entre los que también destaca la decisión de agotar todas las instancias legales, dentro y fuera del país, para que el “fraude electoral” de 2019 no quede impune.

Respecto al conflicto por tierras, los asistentes  aprobaron apoyar el bloqueo escalonado de caminos anunciado por cívicos en defensa de la Chiquitania, que comenzará este 9 de agosto.

En su parte considerativa, la Asamblea cuestiona a la Fiscalía General del Estado por cerrar el caso “fraude electoral”, hecho que vulnera la libertad y la democracia y deslinda responsabilidades a los autores de ese delito electoral.

“Pese a las pruebas, el fiscal general, Juan Lanchipa, ha cometido irregularidades en el proceso, pues no notificó a las partes (de la contratación de una pericia encargada a del grupo de investigación Bibisa de la Universidad de Salamanca), ha incurrido en actividad procesal defectuosa”, y ha actuado de manera unilateral vulnerando el derecho a la igualdad de las partes, dice.

A continuación, las siete resoluciones aprobadas por la Asamblea de la Cruceñidad:

  1. Instruir al presidente del Comité Pro Santa Cruz realizar todas las acciones legales necesarias para que el fraude electoral de 2019 sea castigado y los culpables sean procesados y juzgados. En ese sentido se le instruye agotar todas las instancias legales nacionales y también la representación internacional ante la CIDH (Comisión Interamericana de derechos Humanos) y demás organismos internacionales.
  2. Iniciar un trabajo de rearticulación del Movimiento Cívico Nacional como instrumento de lucha en defensa de la democracia, la justicia y la verdad. En ese sentido, apoyar y respaldar todas las movilizaciones democráticas, cívicas y ciudadanas en todo el territorio nacional.
  3. Ratificar el apoyo al bloqueo de carreteras de 48 horas decretado para este 9 de agosto en San José de Chiquitos por los comités cívicos provinciales como respuestas a la inasistencia del director del INRA (Eulogio Núñez) a la Comisión Agraria Departamental.
  4. Rechazar la Ley 108 y la Ley de Emergencia Sanitaria, exigiendo su abrogación. Para lo cual coordinaremos con todos los sectores sociales afectados, a los cuales se les vulneran sus derechos.
  5. Exigir a la Fiscalía y la Justicia que investiguen de manera objetiva e imparcial la muerte del originario chiquitano Lino Peña Vaca, quien fue salvajemente golpeado por avasalladores el pasado 5 de julio cuando defendía sus tierras y que se sancione a los culpables.
  6. Apoyar y respaldar la convocatoria a una marcha para este próximo jueves 5 de agosto, a partir de las 18.00 horas desde la Plaza del estudiante hasta la plaza 24 de Septiembre y solicitar al movimiento cívico nacional que, ante la iniciativa del Conade, la misma se replique en todos los departamentos del país. Pedir a las instituciones públicas y privadas la tolerancia respectiva a sus trabajadores para que la ciudadanía asista masivamente a esta marcha por la democracia.
  7. Convocar a una vigilia permanente en instalaciones del INRA Santa Cruz, donde está convocada la próxima reunión de la Comisión Agraria Departamental el viernes 13 de agosto.
  8. Así también, esta primera acción de protesta ciudadana contra el intento de imponer la mentira del “golpe de Estado” será la primera de muchas acciones de calle hasta que la verdad sea instaurada y se reconozca el fraude electoral de 2019, los culpables sean sancionados y los perseguidos sean liberados”

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *