ASFI impartió más de 1.300 notas al Banco Fassil antes de la intervención

“Las afirmaciones vertidas por varios políticos, empresarios y cívicos sobre el caso Banco Fassil han sido referidas de manera imprecisa e inexacta, y han tratado de hacer ver que es un proceso con un tinte político y afrenta a Santa Cruz. La razón de la intervención es técnica, legal y jurídica”, expresó este miércoles, en una entrevista televisiva de una red nacional, el director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, al aclarar que previo a la ejecución de dicho procedimiento se impartieron más de 1.300 notas a la entidad para que subsane observaciones detectadas.

A decir de Yujra, lo real es que la entidad incurrió en una serie de incumplimientos a la normativa vigente, a pesar de que ASFI instruyó subsanar las observaciones detectadas. “Ha habido una actitud de resistencia de los directivos y ejecutivos que ha desembocado en una situación muy crítica de liquidez, que la propia población ha evidenciado. Este elemento es absolutamente técnico y ligado a un ámbito jurídico. Han incurrido en una de las causales del artículo 511, la cesación de pagos que es una obligación liquida y exigible. Por eso, se intervino la entidad. Esa es la razón técnica, legal y jurídica”, puntualizó.

Asimismo, dijo que la falta de liquidez acontecida en la entidad no es una causa única y que encontraron un cúmulo de varios actos ejecutados por los directivos y ejecutivos que evadieron el cumplimiento de la normativa. 

“Nosotros hemos impartido más de 1.300 notas a la entidad, con instrucciones para subsanar observaciones, requiriendo informes, planes de acción, entre otras diligencias administrativos y, en respuesta, como ASFI, recibimos una actitud bastante irreverente de los directivos y ejecutivos. Nuestras instrucciones fueron observadas y representadas. Hemos enfrentado 35 recursos de revocatoria, 28 recursos jerárquicos, 16 procesos contenciosos administrativos, tres amparos constitucionales y un proceso penal. Ninguna de las entidades del sistema ha actuado de esa manera para oponerse al cumplimiento de la norma”, afirmó Yujra.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *