ASFI pide ampliar investigación contra otros 11 ejecutivos de Fassil por sobregiros a 8 prestatarios

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) pidió a la Fiscalía Especializada en Persecusión de Delitos Patrimoniales que amplié la investigación de delitos financieros contra otros 11 ejecutivos del Banco Fassil por autorizar otros sobregiros (OverLimit) a favor de ocho prestatarios con tarjetas de crédito.

El proceso que sigue la ASFI fue iniciado el 19 de abril en primera instancia contra Juan Ricardo Mertens y otros tres ejecutivos por la comisión del delito de uso indebido de influencias para otorgación de crédito.

Éstos, según la pesquisa, autorizaron y aprobaron sobregiros sin respaldo de capacidad de pago de la prestataria María Nicole B. S. A. La joven de 18 años logró un “OverLimit”, o sobregiro de 1,5 millones de dólares, aproximadamente, cuando su capacidad de pago era de 10.000 dólares.

La denuncia ante la Fiscalía señala que posteriormente la ASFI identificó nuevos casos de créditos en los que se han otorgado sobregiros sin el suficiente respaldo de capacidad de pago.

Según se lee en la denuncia los consumidores financieros María Carla B.S.A, Juan Vladimir E.C, Roberto Orlando E.C, Janio Leonel de P, Jessica Yovana B de N, Saúl R.A, Guillermo S. R y Walter Agustín Z.A se beneficiaron de líneas de crédito rotativa, mediante la tarjeta de crédito correspondiente.

Se señala que estos prestatarios solicitaron la otorgación de sobregiros (OverLimit) en su tarjeta de crédito respectiva, situación que ha sido replicada en diferentes oportunidades por montos de dinero que superan su capacidad de pago mensual.

Es por eso que la ASFI presentó una ampliación de denuncia por la comisión de delito de uso indebido de influencias para la otorgación de crédito, tipificado en el artículo 363 quarter inciso b del código penal en contra de otros 11 ejecutivos: Martín Wille Engelman, miembro del Directorio de Fassil; Patricia Piedades Suárez B (gerente general), Mauricio Daniel Alvarez A., subgerente de Banca Corporativa; Paola Toledo Carrión, gerente de Banca Empresas de Sucursal; Iver Chávez Ortega, gestor de Negocios Banca Mediana Empresa y Williams Huascar Claure G., gestor de Negocios Mediana Empresa.

La denuncia también alcanza a Mauricio Domínguez Mustafa, gestor de Negocios de Banca Corporativa; André Philipe Bobiere Sagárnaga, gestor de Banca Mediana Empresa; Alma María Nuñez Vela Lopez, gestor de Negocios Banca Mediana Empresa; Sebastián Justiniano Perrogón, asistente de Banca Corporativa, y Raúl Alfredo Monge del Carpio, gestor de Banca Mediana Empresa.

“Todos los funcionarios descritos (párrafo anterior) autorizaron los sobregiros exorbitantes y sin el respaldo patrimonial que sustente la otorgación del crédito, evidenciándose así objetivamente la intencionalidad de favorecer indebidamente a los prestatarios María Carla B.A y ….otros, quienes no cumplieron con acreditar su capacidad patrimonial para recibir dichos sobregiros, conforme los análisis individuales de su capacidad de pago efectuadas a momento de obtener sus tarjetas. En ese sentido, solicitamos se puedan ampliar las investigaciones en curso respecto a las personas mencionadas, sea con las formalidades de Ley”, señala el memorial de ampliación de denuncia penal presentada por la ASFI.

El documento lleva la firma de los abogados Sergio Rodolfo Carrasco Salvatierra de la Defensoría del Consumidor Financiero de la ASFI, Freddy J Zubieta analista abogado del Centro Defensorial Santa Cruz, Defensoría del Consumidor Financiero y Oscar Vargas abogado de ASFI.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *