Astronomía. Superluna de ciervo, la más grande y brillante de 2022

Los espectáculos astronómicos que protagoniza la Luna este año no se detienen. Luego del eclipse lunar de mayo y de la Superluna de Fresa de junio, ayer tarde/noche se observó la Superluna más grande y brillante del año.

La Superluna que se observó es la tercera de cuatro eventos consecutivos ocurridos este invierno. En astronomía se lo considera un ciclo especial, ya que permitirá verla un 7% más grande y un 16% más brillante que una luna llena promedio. La próxima será el 12 de agosto.

Los astrónomos afirman que una Superluna es un evento astronómico que ocurre cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra y también se encuentra en su fase llena. Ese punto de la órbita más cercana a nuestro planeta se lo conoce como perigeo, que en esta ocasión ocurre a 357.418 kilómetros de nuestro planeta.

Se llama Superluna del Ciervo porque tiene que ver con un significado espiritual relacionado con una oportunidad para renacer. Esto se relaciona con el crecimiento de nuevas astas de los ciervos, y se toma como metáfora espiritual. Este evento astronómico es tomado como una chance de “volver a empezar”.

Según National Geographic, se le dio este nombre al evento porque se da durante la temporada del año en la que a los ciervos machos, en el hemisferio norte, les crecen nuevas astas y se la relaciona como una manera de “volver a empezar”.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *