El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que como medidas de prevención para la reducción de contagios, con miras a la cuarta ola de la pandemia dijo que serán extremistas con las medidas y que todo resfrió es Covid-19 mientras no se demuestre lo contrario.
Agregó: «Nosotros no vamos a esperar situaciones críticas que son escenarios que no plantean las nuevas oleadas de esta pandemia sabemos que existen países que atraviesan su sexta ola. Nosotros logramos la reducción sistemática de casos durante 16 semanas y gracias a esa estrategia hemos logrado que esta cuarta ola evolucione lentamente».
Explicó que esta será una medida para realizar un tratamiento precoz, oportuno y gratuito que evite dolor y sufrimiento a las familias.
Auza informó que hasta anoche se inmunizó a 22.650 menores de 16 y 17 años fueron inmunizados con la vacuna Pfizer, aspecto que celebró por el compromiso de ese grupo etario con la salud.
“Hoy nos sentimos satisfechos porque la juventud está comenzando a asistir, en estos días hemos logrado inmunizar más de 22.000 dosis que se han aplicado a los jóvenes, saludamos ese compromiso con la salud”, dijo la autoridad en contacto con los periodistas.
La pasada semana se distribuyeron 1.188.340 dosis a todos los servicios departamentales del país.
Destacó el trabajo del Sedes Cochabamba que en tan solo dos días inmunizó a 9.740 adolescentes siendo que empezó último con la vacunación de ese grupo etario en una estrategia de coordinación que debe ser copiada por las demás regiones.
Por otro lado, el ministro de Salud, lamentó que algunos “cadáveres políticos” intenten desinformar a la población respecto a la vacuna AstraZeneca que es utilizada para aplicar la tercera dosis a personas mayores de 18 años, en sentido que sería nociva.
Agencias