El Comité de Democracia y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad dos proyectos de ley de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Uno de los proyectos de ley contempla el debate presidencial obligatorio y el otro garantiza la equidad de género en las candidaturas, según informó la diputada chuquisaqueña Blanca López (MAS) al declarar que son una “prioridad” para el proceso electoral.
Ambos proyectos fueron remitidos a la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, que los analizará el próximo martes en una sesión.
El primer proyecto busca que los candidatos expongan públicamente sus programas de gobierno, mientras que el segundo establece que el binomio presidencial debe estar conformado por una mujer y un hombre, garantizando la paridad de género en las candidaturas.
Estos proyectos forman parte de un conjunto de cuatro leyes presentadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante el “Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia”, con el objetivo de “blindar” el proceso electoral.
Entre las iniciativas que analiza la Comisión de Constitución también se encuentra el proyecto sobre la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP). Al respecto, la vocal Nancy Gutiérrez dijo que el TSE tiene la intención de implementar el TREP con o sin ley. “Estamos preparándonos por si hay ley o no hay ley”, indicó.
Las cuatro leyes deberán ser aprobadas por la Asamblea Legislativa antes de abril, cuando se prevé el lanzamiento del cronograma electoral.
Agencias