La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la Cámara de Diputados convocó a una reunión al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, con el objetivo de «encararlo» y para que explique las declaraciones que realizó sobre legisladores y dirigentes presuntamente ricos por la coca.

Del Castillo aseveró el pasado fin de semana, durante un evento público en el municipio de La Asunta, en Los Yungas, que existen “dirigentes y diputados” que se enriquecen con la hoja de coca.
Al respecto, el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, explicó que enviaron una nota al ministro para que la próxima semana, en una reunión, diga «con nombre y apellido» a qué diputados se refiere.
“Vamos a, inicialmente la próxima semana, encararlo (al ministro) y que diga quiénes son específicamente. Seguramente se dará las recomendaciones correspondientes y, si eso no pasa, por supuesto también existen mecanismos constitucionales para poder darle educación, porque nosotros no vamos a permitir que señale de manera abierta a ningún legislador”, advirtió Arispe, informó la red Erbol.
Advirtió que no permitirán ninguna difamación o calumnia de parte de ningún ministro. Señaló que, si Del Castillo no muestra las pruebas de sus afirmaciones, se tomará decisiones dentro de la bancada sobre los mecanismos que asumirá el oficialismo en el Legislativo.
¿Qué dijo Del Castillo?
“Lamentablemente, hay gente, dirigentes y diputados, que se están llenando los bolsillos. Cuando la gente que está en su ‘guacho’ se está empobreciendo, hay gente que tiene tres, cuatro, cinco, hasta ocho hectáreas y son los primeros en sacar permiso para sacar la hoja de coca, y sabemos quiénes son esos dirigentes, esos diputados”, dijo el ministro.
En ese contexto, deslizó «controles» a «esa gente”, a la que no identificó.
“A esa gente hay que empezar a controlarla, para que la gente que está en su guacho y que el sudor de su frente cueste más plata y con esa plata haga estudiar a sus hijos, cure la salud de su familia y puedan llevar el pan de cada día a su hogar”, señaló la autoridad, el pasado fin de semana.
El criterio del titular de la cartera de Gobierno generó indignación en filas del MAS.
El diputado Daniel Rojas calificó a Del Castillo de “desubicado” por atacar a dirigentes y parlamentarios, que fueron electos por el voto popular.
Página Siete