El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, llamó a la población a evitar refugiarse en el dólar y mantener la confianza en el boliviano.

“No es necesario correr tras del dólar. Prácticamente el 100% de las operaciones está en moneda nacional”, recalcó.
Rojas se pronunció respecto al surgimiento de un mercado paralelo de dólares, donde se vende la moneda estadounidense a un mayor precio que en la vía formal.
Según Rojas, el ciudadano que se deja influenciar por la especulación en el dólar terminará perdiendo.
Detalló que comprar el dólar en el mercado paralelo generaría pérdida por dos vías: primero porque se adquiere a un precio caro y, segundo, porque además la divisa extranjera se está devaluando dado que Estados Unidos ha tenido una inflación superior a la de Bolivia.
A eso se suma que, quienes tengan dólares, no podrían invertirlo en instrumentos que ofrece el sistema financiero nacional, porque la moneda que se utiliza es el boliviano.
Asimismo, mencionó que toda actividad, desde hacer compras o hasta ir al cine se realiza en bolivianos.
El presidente del BCB destacó las medidas que está asumiendo el Estado para normalizar la demanda de dólares, después de un proceso que consideró especulativo.
De todas maneras, garantizó el flujo de la moneda extranjera, en el marco de las previsiones del presupuesto para este año.
Rojas aseguró también que no se variará la política cambiaria, con las expectativas de crecimiento económico e inflación que se tienen.
Opinión