Bicentenario: ¿Cuáles fueron las frases más relevantes del discurso del presidente Arce?

Luis Arce Catacora emitió este miércoles, 6 de agosto, su últimos mensaje presidencial en el marco de la conmemoración por el Bicentenario del país y lo hizo desde la Casa de la Libertad, en Sucre. 

Aunque la intervención de Arce duró 45 minutos, gran parte lo dedicó a realizar un recuento histórico de los hechos que llevaron al país a ser lo que hoy es. Estas son algunas de la frases que dijo: 

1.- La historia no se escribe, se siembra con dignidad y se honra con resistencia. 

2.- La unión hace la fuerza como dice nuestra moneda. Ninguna batalla contra quienes nos quisieron someternos fue fácil, pero unidos pudimos vencer a todos. 

3.- Bolivia es cuna de civilizaciones antiguas, aquí se irradió cultura a otras regiones. 

4.- La historia nos ha demostrado que a toda revolución le siguen olas de contrarrevolución. 

5.- La respuesta del pueblo al neoliberalismo fue el MAS-IPSP, de la mano de Evo Morales, al llegar por decisión de las urnas, para recuperar los recursos naturales con la nacionalización de los hidrocarburos y recursos naturales. 

6.- Todo este proceso político económico fue interrumpido por quienes pretendieron acabar con el Estado, fue un paréntesis antidemocrático. Pero que volvimos a asumir el 2020. 

7.- En el campo internacional se desataron conflictos bélicos que afectaron a la inflación, en el ámbito interno fueron los factores climatológicos como las sequías, las inundaciones. Hemos sido víctimas de la crisis climática.

8.-  A ello se suman los bloqueos y el sabotaje en la Asamblea Legislativa Plurinacional, evitando créditos que pueden destinarse para evitar el agio, la falta de combustible y de dólares. Sin embargo, aún así Bolivia sigue en pie, porque somos un pueblo luchador y ante cada provocación, respondimos

9.- Hoy podemos decir que vivimos en el país más seguro de América Latina y el Caribe. De acuerdo con la UNODC, sobre tendencias delictivas, nuestro país es uno de los más seguros para vivir en América Latina. Y no es casualidad, es resultado de una política de seguridad.

10.- El legado más poderoso es el inicio de la industrialización, como camino a la independencia. La industrialización ya está en marcha, no es un proyecto. 

11.- A pesar del sabotaje, mantuvimos la subvención de los hidrocarburos, no vendimos la Patria ni nos vendimos a ningún imperio; nadie podrá acusarnos de haber entregado nuestra patria. 

12.- La historia es el relato permanente de amenazas imperiales, desde la plata y ahora la ambición por el litio.

13.- No permitiremos que nos arrebaten las conquistas sociales. Sigamos por el camino del pueblo, libre de racismo y toda forma de discriminación. 

14.- Hoy el pueblo ya no es espectador, es protagonista. No espera salvadores, que nadie se equivoque

El Deber