Bloqueos: cortan en 5 departamentos, acusan destrozos y pérdidas millonarias

Quince puntos bloqueados repartidos entre  Cochabamba, La Paz, Potosí, Tarija y Oruro. La primera jornada de bloqueos llevados a cabo por los afiliados al sector del transporte pesado, que reclaman dólares y combustible, generó ayer una decena y media de piquetes de presión, según el recuento desarrollado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

En la Llajta, apenas se registró un corte. Fue el que se concentró en el sector de Suticollo, donde aproximadamente 70 transportistas obstaculizaron el tránsito regular hacia el occidente de  Bolivia con cisternas y camionetas.

En la sede de Gobierno, la interrupción de la vía se dio en Laja, retén Tambillo, pero la medida allí duró hasta poco después del mediodía. En Oruro, por otro lado, los bloqueos se sintieron en parte de la zona urbana, zona noroeste-Sillota, Caracollo, el retén Rodaje, el puente Español, Vichuloma-Machacamarca y Vinto-Vichuloma.

En Tarija apenas hubo un piquete, cercano al sector Panamericana y Puente Curuyo, mientras que en la Villa Imperial, los puntos fueron Apuna-Potosí, salida Potosí, retén Rodaje-San Antonio, el puente Escara y Cotagaita-Laitapi.

PROCESOS POR DAÑOS

Desde el Gobierno hubo un anuncio clave: se delineará un proceso penal contra los transportistas de la Confederación de Transporte Pesado por supuestos destrozos ocasionados en la red fundamental.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, fue quien confirmó el siguiente paso. “Vamos a hacer la denuncia correspondiente a la Fiscalía. Es más, vamos a entregar estos números de placa para que la Justicia haga las acciones correspondientes que nos puedan resarcir los daños”, apuntó la autoridad, en conferencia de prensa, mientras mostraba fotos.

Montaño resaltó que, en la Apacheta, carretera que une a La Paz con Oruro, los protestantes quemaron llantas y dañaros, en consecuencia, el camino. Es por ello que ha dicho, según Urgente. bo, que se enviará técnicos que evaluarán los costos de reconstrucción.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) advirtió pérdidas millonarias debido a los bloqueos.

El director de la ATT, Néstor Ríos, calculó que la movilización afectará por día a más de 36.000 pasajeros, además de que ocasionaría más 4.8 millones de  bolivianos en pérdidas solo en venta de boletos y flete de carga.

“Hemos evidenciado que vamos a tener por día 36.523 pasajeros, según la proyección con relación a la anterior temporada en 2022 y 2023”, dijo Ríos.

Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de  Bolivia (CEPB) instó al diálogo urgente. Mediante un comunicado, la entidad condenó los bloqueos de carreteras, puesto que comprende que no se pueden justificar, conforme citó el portal Oxígeno. bo.

COMBUSTIBLE

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) alertó que si bien el suministro de carburantes está garantizado, los bloqueos podrían derivar en problemas en torno al ingreso de más de 10 millones de litros de combustible.

El director de la ANH, Germán Jiménez, adelantó, de todos modos, que se prevé despachar 14 millones de litros a las casi 560 estaciones de servicio de  Bolivia.

“La población tiene que tener la tranquilidad de que estamos despachando, está llegando los combustibles, pero también tiene que ver que cuando existe especulación, incrementa la cantidad de registro para la comercialización y distribución”.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *