Bolivia: de los 71 feminicidios, 23 tienen sentencias condenatorias

A pesar de que se ha logrado identificar y capturar al 88.73% de los autores de los 71 feminicidios, únicamente 23 de ellos tienen sentencias condenatorias. En la actualidad, 20 casos se encuentran en la etapa preparatoria, 13 han avanzado a la etapa de acusación formal, 6 están en fase preliminar, 7 se han declarado en extinción debido a la muerte del feminicida y 2 casos han sido cerrados.

Según los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, se han registrado 71 feminicidios en Bolivia. Estos se distribuyen de la siguiente manera: 19 en Santa Cruz, 19 en La Paz, 10 en Cochabamba, 8 en Potosí, 5 en Beni, 4 en Tarija, 3 en Oruro, 2 en Chuquisaca y 1 en Pando.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, hay una disminución en el índice de feminicidios en comparación con los años anteriores. Durante el mismo período en 2022, se reportaron 76 casos, mientras que en 2021 la cifra ascendió a 95, y en 2020 se registraron un preocupante total de 98 casos.

“Una de las primeras medidas asumidas por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, fue la creación de las Fiscalías Especializadas, entre ellas, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, que presta principal atención a los hechos de feminicidio e infanticidio y a la fecha demostró un alto índice de resolución de casos”, manifestó el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo.

El informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) revela que la causa principal de muerte en las víctimas de feminicidio es el traumatismo o golpes con 23 casos. A esto le siguen la asfixia con 19 casos, heridas con arma blanca con 18, disparos de arma de fuego con 5, intoxicación por sustancias en 2 casos, quemaduras en 1 caso y otras causas en 3 casos.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *