Bolivia tiene nuevo presidente: Rodrigo Paz, el economista que promete un “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz Zamora, nacido en 1967 en Santiago de Compostela (España) durante el exilio de su familia, es el nuevo presidente de Bolivia. Hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora, su trayectoria combina una sólida formación académica con una carrera política de más de dos décadas.

Economista de profesión y con estudios en relaciones internacionales, Paz vivió parte de su infancia fuera del país. De regreso en Bolivia, inició una trayectoria pública que lo llevó a ocupar distintos cargos: fue diputado, concejal, presidente del Concejo Municipal, alcalde de Tarija entre 2015 y 2020, y senador por Comunidad Ciudadana entre 2020 y 2025.

Su discurso político se ubica en una línea de centro o centro-derecha moderada. Propone una agenda de modernización del Estado y apertura económica con equilibrio social. Uno de sus principales planteamientos es el llamado “capitalismo para todos”, una política orientada a formalizar la economía informal y a descentralizar los recursos públicos hacia regiones y municipios.

La victoria de Paz fue considerada sorpresiva en la primera vuelta electoral, donde su perfil técnico y su imagen de renovación lo posicionaron como una alternativa de cambio frente a los liderazgos tradicionales. Su combinación de herencia política y visión pragmática atrajo a votantes que buscan reformas sin rupturas radicales.

Sin embargo, enfrenta desafíos importantes. Aunque se presenta como un rostro nuevo, su apellido lo vincula con una familia política histórica, lo que podría generar percepciones de continuidad. Además, su ambiciosa propuesta de formalización económica requiere transformaciones estructurales profundas que podrían encontrar resistencia.

Su nacimiento fuera del país y el exilio paterno también podrían ser utilizados por sus detractores para cuestionar su conexión con la realidad boliviana. Aun así, Paz inicia su mandato con la promesa de un gobierno de consenso y de “capitalismo para todos”, en busca de equilibrar desarrollo económico con justicia social.

Correo Del Sur