Bolivia ya preside Consejo Permanente de la OEA

Desde este 1 de enero, Bolivia está al mando de la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hasta el 31 de marzo, comunicó la Cancillería. 

La OEA elegirá el 10 de marzo al nuevo secretario general en sustitución de Luis Almagro, cuyo mandato terminó el 25 de mayo de 2024.

“El Consejo Permanente es el principal órgano de gobierno de la OEA y Bolivia, representada por el embajador Héctor Arce Zaconeta, asumirá este rol con el compromiso de conducir esta instancia en apego estricto al reglamento y la Carta Fundacional de la OEA”, explicó la Cancillería.

El Consejo Permanente es el órgano de gobierno más importante de la OEA y está conformado por los embajadores y embajadoras de los 33 países miembros de la organización multilateral.

La Presidencia rota entre todos los países, llegando cada uno de ellos a ejercerla aproximadamente cada ocho años. La última vez que Bolivia la ejerció fue de abril a junio del 2017, entonces a cargo del embajador Diego Pary.

Los países deben presentar por escrito las candidaturas el 3 de febrero, según la resolución aprobada por la OEA en diciembre, durante un consejo permanente. Unos días después, el 10 de febrero, está prevista una sesión para que los candidatos presenten a los Estados miembros en “detalle sus propuestas e iniciativas” y al día siguiente a la sociedad civil.

Por el momento dos países, Surinam y Paraguay, postularán a sus ministros de Relaciones Exteriores Albert Ramdin y Rubén Ramírez, respectivamente. No se descarta que otros Estados presenten candidaturas.

SOCIO DE LOS BRICS

También a partir de este 1 de enero, Bolivia se convirtió oficialmente en socio del bloque de los países Brics+. El Gobierno prevé atraer inversiones en litio, petróleo y gas.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *