Los focos de calor que quedaban en el suroeste de la serranía de Sama (Tarija) fueron sofocados este miércoles, 6 de agosto, por un grupo de bomberos forestales del Regimiento Warnes (Santa Cruz), guardaparques del Sernap y comunarios.
En el cerro de Pinos Norte, las llamas se habían reactivado el martes por la tarde por las ráfagas de viento, luego que el incendio se extendiera desde San Pedro de Sola, distante a 30 kilómetros de la capital tarijeña. Este incendio se había iniciado el viernes pasado.
Los bomberos forestales del Regimiento Warnes se desplazaron por el lugar hasta sofocar en definitiva los focos de calor.
Después todos se pusieron en la posición de «abonar» que se refiere a la acción de extinguir completamente los focos de fuego remanentes del incendio y la moral alta.
Mientras los comunarios, en su mayoría del poblado de Pinos Norte, y los guardaparques de la Reserva Biológica de Sama, se juntaron en el cerro para cantar las sagradas notas del Himno Nacional. «No podemos festejar ni hemos ido a los desfiles por defender los recursos naturales. Desde la 4 de la mañana que estamos como un soldado en el cerro», afirmó un comunario tras concluir con las labores de sofocamiento.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija, Álvaro Baldivieso, confirmó que no hay fumarola ni un foco de calor en el séptimo día. «Hemos hecho el último sobrevuelo, no se ha divisado y podemos decir que en su totalidad se ha sofocado, ha concluido este incendio. Pero como Gobierno Municipal vamos a seguir alertas en coordinación con todas las instituciones que trabajaron», señaló Baldivieso.
Por su parte, el director de Gestión Ambiental y de Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, resaltó el trabajo de los bomberos forestales, pobladores, efectivos militares y personal de las instituciones subnacionales, a través de las Unidades de Gestión de Riesgos, que unieron esfuerzos para combatir el incendio.
El siniestro forestal que se originó en alrededores de San Pedro de Sola fue el segundo registrado el viernes pasado en la serranía de Sama, cuando en la parte norte de la misma cordillera, se combatía el primer incendio iniciado en La Victoria el jueves de manera accidental por un hombre que murió por las graves quemaduras en su cuerpo.
La Policía Nacional continúa investigando el origen del fuego en San Pedro de Sola, que se extendió a Pinos y Calderillas, aunque existe la hipótesis de que fue provocado por una chispa debido a la caída de un poste de energía eléctrica.
El Deber