El Decreto Supremo 5328 fija un feriado departamental con suspensión de actividades en cada región del país, solo por esta gestión, en el marco del Bicentenario de Bolivia. La medida busca resaltar hechos históricos clave en la lucha por la independencia.

En Santa Cruz, el feriado se cumple este viernes 14 de febrero en conmemoración de la toma de la plaza cruceña por José Manuel Mercado, «El Colorao», que marcó el fin del dominio español.
Cada departamento tendrá su propio día de descanso, según su relevancia histórica. En Pando ya se aplicó el 9 de febrero, mientras que en el resto del país se celebrarán en distintas fechas hasta noviembre.
El decreto establece que, si el feriado cae en domingo, la jornada de descanso se trasladará al lunes siguiente. La norma fue firmada el 5 de febrero y publicada el 7 de febrero, aunque la información se hizo pública la madrugada de este jueves.
A continuación, esta es la lista completa de los feriados en cada departamento:
Pando: 9 de febrero en conmemoración de la fundación de la ciudad de Cobija
Santa Cruz: 14 de febrero por los 200 años de independencia cruceña.
Potosí: El 1 de abril en conmemoración de la Batalla de Tumusla.
Beni: El 22 de abril por la revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos.
Chuquisaca: El 29 de septiembre por la fundación de la ciudad de La Plata.
Oruro: El 6 de octubre por la Revolución de 6 de octubre de 1810.
Tarija: El 7 de noviembre por la Batalla de Suipacha.
La Paz: El 14 de noviembre por el descuartizamiento de Tupac Katari.
Cochabamba: El 14 de noviembre en conmemoración de la Batalla de Aroma.
El Deber