Luego de la censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, con más de dos tercios de los votos de legisladores, los líderes de las bancadas de oposición Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa se pronunciaron e indicaron que la censura también es para el presidente Luís Arce y exigieron al primer mandatario que cumpla con la destitución de la autoridad.

“Anoche, la Asamblea censuró al Ministro Del Castillo por los autos robados en Chile, que el Presidente Arce regaló en un acto oficial. En lo moral, esta censura también es para Luís Arce”, escribió en Twitter el jefe de Creemos, Fernando Camacho.
Por su parte, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, destacó el rol de su bancada que promovió la interpelación al Ministro de Gobierno. También exigió al jefe de Estado cumplir con la destitución de la autoridad “sin demoras”.
“Felicito a la bancada de CC que promovió y logró la censura del MinGobierno por su ineficiencia, poca transparencia y rol nefasto en la persecución a la oposición democrática. El Presidente (Luis Arce) debe cumplir el mandato constitucional de excluirlo del Gabinete sin demoras”, expresó Mesa en un tuit.
La interpelación a Del Castillo fue promovida por los diputados de CC Marcelo Pedraza, Daniel Prieto y Alberto Astorga, y la diputada de Creemos María René Álvarez.
La censura del Ministro de Gobierno fue aprobada por 101 legisladores de 144 presentes en la sesión de interpelación; sólo 42 votaron a favor de la autoridad y se registró un voto en blanco.
Del Castillo se presentó en la Asamblea Legislativa para responder 14 preguntas respecto al tema de los autos robados en Chile que son internados a Bolivia.
Hasta 2022 una censura implicaba la destitución de la autoridad, pero la sentencia constitucional 0020/2023 del 5 de abril de este año dispone que el Presidente puede restituir en su cargo al ministro destituido por efecto de una censura en la ALP.
Página Siete