Camacho insiste en federalismo tras rejas; audiencia no se da por «tema burocrático»

El 30 de diciembre fue su primera jornada en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, situada en el municipio de Viacha. Aislado aún del resto de la población reclusa (lleva ya 18 días en cuarentena), Luis Fernando Camacho advirtió que no se rendirá y que seguirá siendo el gobernador de Santa Cruz. Pero no solo ello, sino que también insistió en la consigna del federalismo.

«Hoy tengo un mandato como gobernador hasta mayo del 2026. Tengo que cumplir con esa responsabilidad. Además regionalmente existe también un mandato de los cabildos para impulsar el federalismo en nuestro departamento. A esas tareas estaré dedicado, y en lo nacional siempre estaré respaldando la lucha por la defensa de la democracia», fueron las palabras del líder de Creemos, consultado por Página Siete.

Se declaró como «preso político» y aseguró que, al frente de la Gobernación, consiguió ejecutar el 81% del presupuesto. Según sus cálculos, ese porcentaje es «mucho más alto que la ejecución del Gobierno».

Continuará desempeñándose como autoridad máxima de Santa Cruz porque «si no lo hiciera», le cedería terreno al Movimiento Al Socialismo (MAS), en concordancia con su idea.

«Voy a resistir en la cárcel, voy a ejercer mis derechos como ciudadano y como autoridad, y voy a poner todo mi esfuerzo en apoyar la lucha del pueblo boliviano para recuperar nuestras instituciones y la democracia. A mí no me importa pensar hasta cuándo voy a estar preso, le prometí a mi pueblo que nunca iba a pactar con el masismo y nunca iba a huir de Bolivia», dijo.

AUDIENCIA DE APELACIÓN

El juez de Sentencia de La Paz, Michael Salazar, ordenó fijar fecha y hora para la realización de la audiencia de apelación interpuesta por la defensa de Camacho, quien se encuentra preso dentro de la causa «Golpe I».

Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, explicó ayer domingo, en entrevista con Bolivia TV, que debido a la vacación judicial, existe un «tema burocrático» que incide.

«El país preguntará por qué no se lleva a cabo rápidamente la audiencia. Lamentablemente tenemos en la Ley 25 una situación que es de vacaciones judiciales, en diciembre, colectivas. Hay un traspaso de documentación entre juzgados de turno de la vacación judicial y el juez que está conociendo actualmente el caso», explicó Lima. 

«Camacho sigue hablando del juez equivocado. Lo.que hubo es un tema administrativo-burocrático que terminará de resolverse esta semana, con la decisión de apelación a las medidas cautelares».

SOBRESEIMIENTO O ACUSACIÓN 

El Ministro garantizó que la Justicia está respetando el debido proceso en la causa de Camacho y anticipó que en los siguientes meses es probable que la tipificación varíe. Camacho es acusado por terrorismo.

En consecuencia, el caso podría terminar en un sobreseimiento o juicio oral. 

«El proceso termina con una acusación o sobreseimiento. Lo que corresponde en este período es acumular pruebas, tomar declaración de testigos, hacer la reconstrucción o va a sobreseerse el caso».

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *