Candidatos en Cosaalt priorizan planes de abastecimiento de agua ante el cambio climático

Los efectos del cambio climático preocupan a los candidatos al Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) que tienen prioridad el abastecimiento de agua en sus planes.

A cuatro días de las elecciones, los postulantes agotan sus propuestas para obtener el respaldo del asociado.

«Ante la crisis mundial por la escasez de agua que se convierte en el elemento más valioso del mundo, se convierte en uno de los grandes problemas y preocupaciones a nivel mundial. Nuestro compromiso es seguir priorizando el suministro de agua saludable, que garantice agua dentro de los parámetros de calidad», afirmó Luis Huanca, candidato a consejero.

Huanca junto a exconsejeros tomaron la decisión de no cobrar por el consumo del líquido vital en el primer año de la pandemia por Covid-19 debido a que el asociado pasaba por un momento difícil en su economía.

Roger Almazan, otro candidato a consejero, propuso habilitar la represa de Huacata, que se construyó en gestiones anteriores de la Gobernación, para garantizar el suministro de agua potable hacia la ciudad de Tarija.

«No se utiliza y hay que habilitarlo. También como gestión institucional se debe priorizar nuevas fuentes de aguas que sean superficiales y no subterráneas», señaló.

El excívico Walter Mogro también su propuesta está dirigida a encarar proyectos de agua potable para abastecer a una población citadina que está en constante crecimiento y mitigar los efectos por el cambio climático.

A su vez, María Julia Pacheco, una de las ocho candidatas mujeres, dijo que el suministro del líquido vital debe ser una prioridad con proyectos hídricos a largo plazo frente a una posible catástrofe mundial por el agua.

«El cambio climático es una amenaza constante y latente que nos obliga a preservar los recursos hídricos», enfatizó.

La elección de miembros del Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia se verificará el venidero domingo con la supervisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *