Después de que Brenda Lafuente denunció que el presidente Luis Arce deniega hacerse una prueba de ADN para comprobar la filiación de su hijo, la Fiscalía de Cochabamba confirmó que existe una oposición y aclaró que, como Ministerio Público, no puede obligar a que se realiza el examen.

“Tengo entendido que habría existiría una oposición al examen de ADN, a la toma de muestras. Es bueno entender que nosotros como Ministerio Público no podemos obligar a la realización de un acto investigativo. Eso es un acto meramente voluntario al cual se someterán los sujetos procesales, por lo que el Ministerio Público va a buscar elementos satélites para establecer la existencia de los derechos”, dijo este martes el fiscal departamental Osvaldo Tejerina.
Anteriormente, Lafuente informó que la toma de muestras estaba fijada para el jueves 30 de octubre, pero Luis Arce rechazaba la realización del estudio.
La exfuncionaria lleva adelante un proceso penal por el delito de abandono de mujer embarazada contra Luis Arce. Además, le instauró una demanda para que pague la asistencia familiar.
Analizará alerta migratoria
La denunciante alertó la posibilidad de que Arce fugue del país, ahora que dejará la presidencia, por lo cual solicitó formalmente a la Fiscalía que se emita una alerta migratoria en su contra.
Al respecto, el fiscal Tejerina explicó que ha remitido la solicitud a la comisión encargada del caso para hacer el análisis respectivo.
“Es importante entender que la limitación del derecho a la libertad de locomoción requiere de supuestos fácticos, de hechos estrictamente formales: primero la existencia de una orden de aprehensión, la existencia de una posibilidad de que el sujeto activo del ilícito penal tienda a ausentarse de la investigación. Estos elementos materiales estos elementos deben ser valorados”, explicó.
Erbol
