Caso Desaguadero: designan nuevo jefe policial de la Felcn en La Paz; pericia detecta cocaína en vehículo donde balearon a uniformados

El coronel William Benavidez fue posesionado como el nuevo director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) del departamento de La Paz, en reemplazo de Jhonny Rivera, quien fue apartado del cargo, investigado por la balacera que se registró en Desaguadero, según lo confirmó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo con EL DEBER. 

La nueva autoridad empezó a ejercer las funciones de la institución desde este miércoles y acompañó al viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, durante la presentación de casos relacionadas al ilícito.

“Dentro del caso Desaguadero, el coronel (Jorge) Rivera fue apartado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, para que se someta a los procesos investigativos que está realizando el Ministerio Público y la Felcc. En la actualidad, se tiene un nuevo director distrital de la Felcn”, afirmó Mamani.

El viceministro manifestó que el coronel Rivera brindó su declaración ante el Ministerio Público, y que desde la dirección de Sustancias Controladas están coadyuvando en la investigación con diferentes elementos.

Este caso data del 22 de septiembre cuando se registró una balacera en la carretera a Corpa, ubicado cerca al puente binacional de Desaguadero. Producto de la ráfaga de proyectiles, dos mujeres (una civil y una oficial de la Felcn) perdieron la vida, mientras que un sargento sobrevivió tras recibir seis impactos de bala.

Las investigaciones llevaron a que cinco oficiales sean aprehendidos por estar implicados en el caso. Tras brindar su declaración, el grupo fue desintegrado y enviado con detención preventiva a distintos recintos penitenciarios, señalados de intentar ejecutar un volteo de droga en el lugar.

Hallan droga en vehículo policial

Un microaspirado realizado al vehículo de color rojo marca Nissan, donde estaban los uniformados que fueron baleados, dio como resultado positivo para cocaína.

Ante ello, el fiscal asignado al caso, Santos Chui, dispuso ampliar la investigación por el delito de tráfico de sustancias controladas, tipificado en la Ley 1008. 

Según el documento de la Fiscalía, el dictamen pericial concluyó que «En la Muestra M-4 del área de la maletera de la vagoneta Color: Guindo con PLACA: 4793 LL T, detectando la presencia de sustancias controladas Cocaína, en el piso de la maletera del vehículo”. 

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *