Caso Fassil: audiencia de acción de libertad ordena el retorno de los cuadernos de investigación a Santa Cruz

Robin Justiniano, abogado de Ricardo M. O., informó que la audiencia de acción de libertad por el caso Fassil fue ganada y que se dispuso la remisión de los cuadernos otra vez a Santa Cruz «por la vulneración a los derechos constitucionales de su defendido».

“En la audiencia de acción de libertad se pidió la tutela constitucional para la anulación del acto ilegal desarrollado en fecha 21 de julio por el juez 4to anticorrupción de la Paz. Por no haber respetado el debido proceso a una notificación legal y respetar la defensa técnica de confianza no imponiéndole uno de oficio”, explicó Justiniano.

El abogado indicó que se lograron 3 votos y se está a la espera de la orden final. Explicó que, con esta medida se busca que se anule la audiencia del 21 de julio y su resolución. Además, que se notifique de manera legal con el acto y que se reenvíen a Santa Cruz los cuadernos, que fueron remitidos de «manera abusiva e ilegal a la ciudad de la Paz para estar a derecho”.

Se debe recordar que la audiencia del 21 de julio, emitida por la Sala Penal Cuarta del Tribunal de Justicia de La Paz, dispuso acumular los dos procesos judiciales vinculados con el Banco Fassil y que la causa radique en la sede de Gobierno.

La audiencia de acción de libertad fue llevada a cabo por el Tribunal Tercero de Sentencia en Santa Cruz, conformada por los jueces Linith Salazar, Carlos Roca y Raúl Lizarrazo.

Ante la aceptación del recurso presentado, Justiniano aplaudió la decisión del Tribunal calificándolo de probos porque «no se sometieron al poder de turno». Además, aseguró que se retomó la confianza en el sistema judicial, quienes señalaron en audiencia que se vulneró el debido proceso, a la defensa técnica, y a la igualdad de partes.

En contacto con EL DEBER, el jurista explicó que al anularse la resolución, donde los obrados deben retornar desde el Juzgado 4° de La Paz al juzgado de origen en Santa Cruz, la situación de su defendido debe cambiar. Por una parte, porque actualmente no existe el control de la autoridad jurisdiccional y porque feneció el plazo de detención preventiva que cumplió el ex jecutivo del Banco Fassil en la cárcel de Palmasola (Ricardo M. O,).

“Están indebidamente encarcelados porque los 90 días de detención preventiva ya fueron cumplidos esta semana. No hay control jurisdiccional”, dijo Justiniano a esta casa periodística.

En tal sentido, Justiniano anunció que este lunes 31 de julio presentará una acción de libertad a fin de solicitar la libertad en favor de Ricardo M.O.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *