El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó este lunes un enérgico llamado a la unidad de los candidatos de la oposición de cara a las elecciones generales de agosto de este año y advirtió que si no logran conformar un solo bloque serán responsables de un posible retorno del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder.

Durante una conferencia de prensa, el dirigente cívico afirmó que, si los intereses personales prevalecen, “el que ganará será el verdugo”, en referencia al partido oficialista.
Cochamanidis sostuvo que los líderes opositores no están cumpliendo con el mandato del cabildo ciudadano del 25 de enero de 2023 en Santa Cruz, donde se aprobó por aclamación exigir la construcción de un proyecto único. “Cuando el ego pesa más que el pueblo, el que gana es el verdugo”, criticó. “Hoy quienes no están dando la talla al mandato del cabildo son los candidatos de oposición”, añadió.
El líder cívico enfatizó en la urgencia de la unidad y responsabilizó directamente a los precandidatos que no prioricen esa demanda ciudadana de un posible retorno del MAS al poder. “Si no hay unidad, quienes no quieran pensar en el pueblo serán también responsables si el MAS vuelve a ser Gobierno. Ellos serán los inmediatos responsables”, advirtió.
En ese entendido, instó a los líderes políticos opositores a deponer intereses personales y actuar conforme a la demanda ciudadana al citar las encuestas, que reflejan un amplio apoyo a una candidatura única. “Las encuestas serias muestran que casi dos tercios del país pide unidad. Desde Santa Cruz, todos pedimos unidad”, reiteró Cochamanidis al asegurar que aún hay tiempo para recomponer las cosas en la oposición.
Argumentó que solo una oposición articulada puede ofrecer “un cambio estructural del Estado” y vencer al oficialismo en las urnas. Agregó que las derrotas en 2019 y 2020 deben servir de lección. “En dos oportunidades vimos qué pasó cuando cada uno pensó que podía ser presidente”, recordó.
MARCELO CLAURE
El empresario Marcelo Claure, por su lado, se declaró “decepcionado” con la actitud de los precandidatos opositores y recordó que, según su última encuesat, “el 90% quiere un cambio y dos tercios votarían por un solo candidato de oposición, sin importar quién sea”. “El país está listo. ¿Y ustedes?”, cuestionó. “Los resultados son clarísimos: Bolivia les está gritando que se unan. Si no lo hacen, le están regalando la victoria al candidato del MAS. Y si el MAS gana, no habrá una segunda oportunidad. Ustedes no solo pasarán a la historia como quienes traicionaron a su país, sino que probablemente acabarán exiliados o presos, porque el MAS no perdona”, advirtió.
Por eso mismo, los llamó a “dejar de pensar en ustedes mismos y de pensar en Bolivia”. De lo contrario, dijo que apoyará “al candidato que crea que tiene la mejor posibilidad de ganar”. “Haré todo lo que esté a mi alcance para que esa persona sea presidente”, finalizó en un mensaje en sus redes sociales.
POSTURA
El Comité pro Santa Cruz señaló que las elecciones anuladas de 2019 y los comicios de 2020 deben servir de lección a los opositores, si no quieren repetir una nueva derrota.
Tuto denuncia una “emboscada” en su contra y Samuel le pide “recapacitar”
Continúa profundizándose la crisis en el Bloque de Unidad. Este lunes, Jorge Tuto Quiroga denunció una “emboscada sistemática” en su contra para sacarlo del frente opositor, mientras que Samuel Doria Medina ratificó que esta semana se conocerá al “candidato único” y dijo que espera que el expresidente “recapacite”.
La “emboscada”, según el precandidato de la alianza Libre, comenzó cuando el Bloque de Unidad llevó a cabo una reunión sin su presencia, donde se trató el acuerdo para realizar las encuestas que iban a definir al candidato único del frente opositor. Apuntó como responsables a asesores “gonistas y evistas”.
“Se hace una reunión sin mi presencia, sale una conminatoria, estilo fiscalía masista, de que, en 24 horas, o firmo algo donde arriesgo mi inhabilitación o tengo que aceptar que una parte, con sus encuestas, venga a decirme que me baje. Esos son chantajes grotescos, maniobras politiqueras”, se quejó Quiroga.
En ese sentido, reiteró que no reconocerá ninguna encuesta que no haya sido autorizada por el TSE a fin de evitar una posible inhabilitación de su candidatura. “Estas no son encuestas del Bloqueo de Unidad, son las de Samuel Doria Medina. ¿Si yo voy a aceptar las encuestas de Samuel Doria Medina? No, clarito. Es una locura, son ilegales, están contaminadas, son unilaterales y sin fiscalización”, insistió.
Doria Medina, por su parte, declaró a la red Unitel que “no puede haber dos candidaturas, está claro que saldrá una sola y que se la conocerá esta semana”, consultado sobre la encuesta que se encargó para definir al candidato único del Bloque de Unidad, y remarcó que los resultados no se publicarán a fin de evitar sanciones por parte del TSE.
“No se anunciará ninguna encuesta porque está claro que estas son internas. Pero se van a tomar decisiones esta semana”, dijo.
“Creo que tenemos diferentes formas de encarar las cosas. Claramente, yo busco la unidad por medio de consensos, no con acciones legales, y ese tipo de cosas (…). Yo espero que, finalmente, recapacite (…) y que cumpla su palabra, (la) que empeñó el 18 de diciembre pasado”, añadió.
Quiroga ratificó que continúa formando parte del Bloque de Unidad y aseguró que “lo tienen que matar para sacarlo”.
Desde la alianza Libre, por otro lado, afirmaron que el acuerdo para llevar a cabo la encuesta del Bloque de Unidad solo fue firmado por Doria Medina, lo que significa que no hubo pacto en el frente opositor sobre el asunto, según indicaron.
El vocero de Doria Medina, Gary Prado Araúz, recordó que sigue vigente la sentencia 0015/2021 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que declara inconstitucional anular la personalidad jurídica de los partidos que difundan encuestas o inhabilitar a sus candidatos, según señaló.
ALIANZAS POR SEPARADO
Quiroga adelantó que el 18 de abril registrará su alianza con el FRI y sus otros alidos ante TSE sin Doria Medina. “Está claro que va a ser así”, dijo en el programa “Asuntos Centrales”, consultado sobre si él y Doria Medina registrarán sus alianzas por separado. No obstante, agregó que seguirá trabajando en una sola candidatura. “Si hay voluntad de poner a Bolivia por encima, hay tiempo hasta el último día”, señaló.
El Deber