Cívicos de Beni denuncian trabajo de dragas chinas y peruanas en el río Madre de Dios

Los cívicos de Beni preparan una reunión departamental de todas las instituciones para pronunciarse y asumir medidas luego de lo que calificaron como la violenta intervención en el río Madre de Dios, donde aseguran trabajan dragas chinas y peruanas de forma impune y solo se ve acción en contra de ciudadanos bolivianos.

Hay dragas chinas que están trabajando, también las barcazas de los peruanos, nosotros tenemos registro de 37 cooperativas que trabajan, algunas de manera legal y otras son ilegales, la protesta es que no se hace nada contra esas maquinarias, pero sí contra algunas empresas, la gente pide que, si van a intervenir, que sea a todas, no solo a unas cuantas”, dijo el presidente del Comité Cívico del Beni, Hugo Aponte.

El viernes, el Gobierno realizó una intervención a la actividad minera ilegal en el rio Madre de Dios y capturó a 57 personas a las que trasladó de inmediato a La Paz. Los campesinos, indígenas y pobladores determinaron un bloqueo de caminos que dejó aislada a Riberalta, en cuya jurisdicción se produjo la intervención armada.

“El Gobierno, lo que ha hecho es conforme a los pedidos de muchos sectorespero lo que desató la molestia de Riberalta es la manera y el procedimiento que se han hecho, se podía tomar con otras instancias, pero ahorita hay molestia general y el paro es indefinido”, añadió Aponte en contacto telefónico.

El ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez Estrada, informó al mediodía del lunes que el Gobierno emitió licencias ambientales en favor de 11 cooperativas asentadas en las márgenes del río Madre de Dios y que las mismas certificaron el procedimiento que utilizan para evitar la contaminación del afluente.

Explicó que estas cooperativas utilizan la “retorta” que es un dispositivo destinado a la recuperación del mercurio; aunque los manuales indican que este aparato solo se usa en la actividad minera a pequeña escala y no en la cantidad de dragas que existe en la zona.

El cívico informó que esta noche habrá una reunión con todos los dirigentes cívicos del departamento donde se discutirá este tema y habrá acuerdos institucionales respecto de las medidas de presión en todo el departamento.

Para el jueves se tendría planificada una reunión general de todo el departamento y donde se escuchará el reclamo de los indígenas, que en este momento son los más perjudicados por el uso del mercurio, que luego de su uso vuelve al medioambiente en forma de vapor y luego de condensarse cae en distintos lugares.

Los detenidos, dijo Aponte, son trabajadores que no tienen ninguna responsabilidad y que no son los propietarios de las barcazas que quemaron y destruyeron. En realidad se trata de dragas que fueron montadas sobre barcazas o pontones construidos por los mismos comunarios.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *