Claves de la carta de Camacho: ‘Me siento libre’, ‘en 2025 caerá el MAS’, ‘en la celda haré mi parte’

Privado de su libertad desde el 28 de diciembre de 2022 por la causa «Golpe I», Luis Fernando Camacho sigue impulsando reacciones.

La caravana de ayer, misma que movilizó a decenas de vehículos por las calles del centro de Santa Cruz, fue una muestra de ello. Familiares del gobernador de Santa Cruz, simpatizantes y asambleístas, entre otros, han sido parte de la iniciativa de protesta.

Se tenía previsto que luego de la caravana, fuera leída una carta que Camacho escribió desde Chonchocoro.

Y así fue. El encargado de hacerlo ha sido el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, quien tras una intervención del hijo mayor de Camacho, procedió a revelar el contenido de la misiva ante todos.

A continuación, algunas de las claves de la carta, esa en la que el hombre que tomó protagonismo al frente del Comité Cívico Pro Santa Cruz se comprometió a «hacer su parte» para desterrar al Movimiento Al Socialismo (MAS) incluso desde su celda.

Para comenzar, Camacho partió resumiendo su año dentro del penal de Viacha como un «secuestro». Dejó en claro, también, que en diciembre de 2022, con su detención, la intención habría sido «robarles el voto a los cruceños».

«Porque así como en el 2019, a través del fraude electoral, quisieron robarnos el voto y perpetuar a Evo Morales en el Gobierno, en el 2022, con mi secuestro, intentaron tomar la Gobernación de Santa Cruz», resaltó el líder de Creemos, en un fragmento. 

«El 2019 lo impedimos valiente y pacíficamente en las calles, y este año lo impidió la Asamblea Legislativa Departamental. con ese mismo coraje, corazón y con la ley en la mano», siguió.

Después, confesó que se siente libre. Utilizó recursos literarios para argumentar su idea.

«Estoy preso, es cierto. Soy un preso político, pero me siento libre porque preso será siempre el hombre que estando en libertad, calla por miedo a sus opresores, pero libre será siempre aquel que aun estando preso, grita libertad para su pueblo».

Remarcó que el modelo que propuso el masismo se ha venido a pique.

«Cruceños, estamos viviendo tiempos importantes, tiempos de decisiones. Los vientos de la libertad y la democracia soplan cada vez más fuerte. El modelo masista ha fracasado y la mayoría de los bolivianos quiere un cambio. A nadie le queda dudas de que el masismo está dando sus últimos manotazos de ahogado. Por eso hay que estar muy atentos y no dejarnos sorprender por esos oportunistas y pactistas que aparecen. Los cruceños y bolivianos que genuinamente creemos en la democracia nos estamos jugando la vida y lo hacemos sin vueltas».

Instó a elegir entre dos alternativas: «la dictadura masista o la democracia».

Visualizó el futuro político y señaló que no serán los partidos ni los candidatos los que lograrán un cambio en el país, sino «el pueblo», que «no aguanta más una dictadura corrupta, una dictadura vengativa con las regiones, una dictadura que ensució el nombre de Bolivia con el narcotráfico». 

«Esta no es una lucha de partidos. Es la gesta de todo el pueblo boliviano para recuperar la democracia y así vivir en libertad y en paz social. No fue un partido, sino el pueblo, con fe, que derrotó la reelección perpetua del 21-F. No fue un partido, sino el pueblo, con fe, el que derrotó el fraude de 2019», continuó Camacho, quien cree que en las elecciones generales de 2025, el MAS será «derrotado por tercera vez».

«El 2025, de la mano de nuestro Creador, será la tercera y definitiva victoria sobre esta dictadura masista. El alto compromiso que asumí durante la lucha de los 21 días contra el fraude, hace que aun estando en esta celda, en lo más íntimo de mi ser y mi corazón, reciba esa acusación. Mi compromiso con ustedes es que desde esta celda (…), estén seguros de que yo haré mi parte para lograr la unidad, y les pido a ustedes que hagan la suya». 

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *