Con el retorno a clases previsto para este lunes 28 de julio, los directores de unidades educativas en Tarija recibieron un instructivo del Ministerio de Educación para solicitar el carnet de vacunación actualizado a todos los estudiantes menores de 14 años, en el marco de las acciones preventivas contra el brote de sarampión en el país.
El director del colegio Eustaquio Méndez, Jesús Cáceres, explicó que la medida responde al instructivo 091/2025 emitido por la Dirección Distrital de Educación de Cercado, a solicitud de la Red de Salud. La disposición establece que se debe requerir a madres y padres de familia la presentación del carnet de vacunas de sus hijos, y en caso de no contar con el documento, deberán autorizar su vacunación por personal de salud en las propias unidades educativas.
“No es que no se les va a permitir pasar clases a los estudiantes que no tengan el carnet, pero sí nos permitirá identificar quiénes están vacunados y quiénes no, y así concienciar a los padres para que cumplan con esta obligación”, señaló Cáceres.
La medida no implica una restricción al acceso a la educación, pero sí busca fomentar una mayor responsabilidad colectiva frente a una enfermedad altamente contagiosa como el sarampión: “Yo me cuido para cuidarte a ti, no es una enfermedad individual como la apendicitis o la gastritis, aquí estamos hablando de salud pública”, enfatizó el director.
Cáceres también expresó su preocupación por la proliferación de discursos antivacunas surgidos tras la pandemia del COVID-19, que han generado temor en algunos sectores: “Lamentablemente, han surgido después del COVID los antivacunas que han generado una especie de miedo y temor por las consecuencias que supuestamente tenían estas vacunas. No ha sido así, yo tengo ya 60 años, yo me he vacunado contra el sarampión y no me he muerto”, afirmó.
El director llamó a los padres de familia a asumir esta campaña con seriedad y conciencia, asegurando que él y su hija ya han sido inmunizados contra esta enfermedad: “Nuestra salud depende de mí, pero también del otro. Debemos ser más conscientes”, concluyó.
AHORADIGITAL