La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, este domingo señaló que la comisión que revisará los casos de feminicidios en el que los sentenciados han sido liberados, tomará acciones inmediatas a medida que se vayan identificando irregularidades y no así al final del trabajo de la comisión.

«No vamos a esperar a que sea una comisión que se dedique a hacer la revisión de los casos, a revisar papeles y más papeles sin dar resultados concretos, el mandato que nosotros tenemos es que a la vez que se identifica que hubo negligencia, prevaricato, corrupción, (…) para liberar a feminicidas y violadores con sentencia, en este caso se actúe de manera inmediata, como se ha actuado en el caso del juez (Rafael) Alcón», manifestó.
Citó como ejemplo los dos casos -además de Richard Quispe- en los que dos feminicidas fueron liberados, pese a haber recibido condenas de 30 años sin derecho a indulto.
Prada también informó acerca de la creación de una secretaría técnica dentro de la comisión, que se encargará de recibir las denuncias y documentación de procesos en los que se haya denunciado irregularidades.
«Tampoco queremos que la comisión se convierta en un espacio de revictimización de las víctimas, se ha establecido una secretaría técnica que va a hacer una sistematización de todos los documentos que también han hecho llegar las víctimas para escuchar cuál es el calvario que pasan en la justicia, pero no queremos que estos espacios se conviertan en lugares de revictimización», ratificó.
El Deber