Conflicto por ley de redistribución del 45%: Cívicos de Yacuiba convocan a autoridades electas del Chaco

El proyecto de Ley para la distribución de regalías en favor de provincias productoras de gas, ha generado polémica, entre los municipios que presentaron la propuesta ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y la Región Autónoma del Chaco, que rechazan el tratamiento del proyecto.

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informó a El Andaluz que se convocó a una reunión para este martes a todas las autoridades electas del Chaco.

Mencionó que el Comité Cívico convocó a todos los asambleístas departamentales que representan a la región el Chaco y a todas las autoridades electas.

En la reunión que fue convocada para las 09:00 de la mañana de este martes, se buscará fijar estrategias como región ante el proyecto de Ley del 45 por ciento de regalías para las provincias productoras, que fue presentada ante la ALDT por instituciones y autoridades de los municipios de Padcaya, Bermejo y Entre Ríos.

Los municipios que presentaron el proyecto de Ley piden que se pueda, mediante una Ley departamental, establecer el 45 por ciento de regalías a favor de las regiones que producen gas, pero sobre lo que se produce en su territorio, no de la producción departamental.

Medrano indicó que el proyecto de Ley afectará a la región del Chaco, al 45 por ciento de las regalías que perciben.

El proyecto de Ley, durante la semana pasada fue remitido ante las comisiones de la Asamblea Departamental, después de que cívicos y asambleístas de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos, realizaron una huelga de hambre, para exigir su remisión.

Medida de presión en la Asamblea Departamental

El pasado jueves, dirigentes del Comité Cívico de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos, junto a asambleístas departamentales que representan a ese municipio se reunieron con el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Alan Barca para abordar el tema del proyecto de Ley.

Los municipios que presentaron el proyecto de Ley, hicieron conocer su molestia, porque el proyecto de Ley que fue presentado en una primera instancia en noviembre pasado, aún no se había remitido a las comisiones para su tratamiento y solicitaron se informe sobre la situación actual de la propuesta, al presidente del ente legislativo.

Los dirigentes y asambleístas esperaban que Barca indique cuándo se remitiría el proyecto de Ley ante las comisiones necesarias, para iniciar con su tratamiento, sin embargo, al no tener una respuesta específica de la autoridad y tras que Barca abandonara la reunión, los dirigentes determinaron instalar una huelga de hambre en la sala de reunión de presidencia de la Asamblea Departamental.

Fueron 14 personas que asumieron la dura medida de presión, entre dirigentes cívicos, de Distrito y asambleítas departamentales.

Al día siguiente, el pasado viernes, al finalizar la tarde, la presidenta en ejercicio de la Asamblea Departamental, Juanita Miranda, remitió el proyecto de Ley ante las comisiones para su tratamiento, lo que hizo que la huelga de hambre se levante por parte de dirigentes y asambleístas de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos.

El asambleísta departamental, Rubén Reyes, representante de Bermejo, aclaró que lo único que solicitaban era que se remita el proyecto de Ley a las comisiones que corresponde para iniciar con su tratamiento.

Proyecto de Ley fue enviado a consulta

En semanas pasadas, el presidente de la Asamblea Departamental, Alan Barca, en una entrevista con El Andaluz informó que el proyecto de Ley fue remitido a consulta ante el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, ante el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y ante el gobierno nacional, al Servicio Estatal de Autonomías SEA.

En ese entonces, indicó que se había recibido una respuesta del Gobierno Regional, pero que aún estaban a la espera de las respuestas de la gobernación y del SEA.

Andaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *