Consejos para evitar fugas de gas y en casos de emergencia

La fuga de gas en un domicilió de Santa Cruz de la Sierra provocó una explosión con tres personas heridas, entre ellos dos menores de edad. El comandante de Bomberos de la Policía, Cnl. Carlos Oporto, pidió a la población mayor precaución para evitar esos accidentes. 

Las causas de las fugas de gas pueden variar: desde instalaciones deficientes  o tuberías muy viejas, por lo que es importante que los usuarios tomen medidas para prevenir estos accidentes.

Oporto señaló que es importante el cierre de las llaves de paso cada vez que se deje de usar los equipos que funcionan mediante el gas.

Es importante recordar hacer las revisiones regulares en sistemas de gas y contar con instalaciones certificadas.

«Es importante recomendar a la población que se debe cerrar los grifos  de la res de gas domiciliario y de las garrafas. Revisar las conexiones y también hacer una ventilación de todos los ambientes» indicó Oporto. 

¿Qué hacer en caso de fuga?

Si has detectado que existe una fuga, cierra la llave de paso, no enciendas ni apagues la luz, tampoco aparatos eléctricos, celulares o encendedores.

Si la fuga se encuentra al interior de tu hogar, abre puertas y ventanas para que el lugar se ventile. El gas pesa más que el oxígeno; si no hay una óptima ventilación se concentra en lugares bajos.

El siguiente paso es evacuar y llamar a los servicios de emergencia.

No ingreses a tu hogar hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.

Red Uno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *