Militares del Comando Estratégico Operacional de la Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fortalecerán los controles y neutralizarán los pasos clandestinos habilitados para el contrabando de alimentos a países vecinos, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez.

“La coordinación es diaria con las Fuerzas Armadas, porque aparecen constantemente pasos clandestinos y se debe planificar su neutralización y bloqueo, para evitar que los productos de consumo de la canasta familiar salgan a países vecinos”, explicó.
Habitantes de varias comunidades denunciaron que los contrabandistas usan su territorio para la ilícita actividad, por lo que el CEO-LCC empezó las labores de interdicción. El presidente Luis Arce realizó una inspección el martes, en Desaguadero, frontera con Perú, como parte de las acciones de lucha contra el contrabando de alimentos.
Velázquez remarcó que se actuará con “mano dura contra el contrabando”, por lo que se incrementó el número de controles para evitar que los productos de primera necesidad y subvencionados salgan a países vecinos.
“El fin de semana se ha hecho un comiso de cuatro camiones que trataban de sacar productos subvencionados a Perú, con una afectación al contrabando de un millón y medio de bolivianos”, recordó.
Opinión