La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, advirtió ayer que impondrá mano dura contra los choferes que cobren por tramos, para lo cual realizarán controles con el fin de que se cumpla el acuerdo de pasaje único a 1.50 bolivianos de origen a parada.

Copa explicó que antes los alteños de sectores más alejados gastaban hasta cuatro o cinco bolivianos en pasajes para llegar a su destino, pero con la tarifa única los transportistas deben cumplir sus rutas.
“Decirle a la familia del transporte: no estamos jugando, vamos a eliminar el trameaje y vamos a tener un pasaje justo y verdadero para todas las familias alteñas”, afirmó la Alcaldesa.
Resaltó que desde el miércoles se han hecho controles en 11 puntos, se suspendió a cuatro líneas.
Copa dijo que se pegarán stickers sobre la ruta y el precio del pasaje.
Pidió a la población denunciar en la página de la Alcaldía a los choferes que incumplen sus rutas.
Recordó, según ERBOL, que la multa por la primera infracción es 50 bolivianos, la segunda de 100 y la tercera es quitar temporalmente la tarjeta de operaciones de la línea infractora.
Sobre este tema, vecinos y sectores sociales en la ciudad de El Alto denunciaron que los abusos y trameajes continúan por parte de los choferes pese al acuerdo con la Alcaldía.
Por su parte, el sector gremial alertó que la nivelación de pasaje a 1.50 bolivianos provocará un incremento en la canasta familiar en esa urbe.
“Este incremento preocupa a la ciudadanía alteña, ya que habrá un alza en la canasta familiar. Estamos en estado de emergencia”, sostuvo Antonio Siñani, ejecutivo de los gremiales de El Alto a Urgente.bo.
Opinión