Desde su fusión con la antigua red social Musical.ly, TikTok sigue aumentando el número de sus usuarios, pues su formato y el tipo de contenido que ofrece es atractivo para los jóvenes. No obstante, en los últimos años la aplicación se posicionó en la mira de varios países que quieren limitar su influencia.

En la actualidad, la red social se encuentra en conflicto con Estados Unidos, puesto que la administración de Joe Biden y algunos legisladores temen que la aplicación utilice su tecnología para espiar en los dispositivos de usuarios estadounidenses o entregar información al gobierno chino.
Sin embargo, Estados Unidos no es el único con el que tiene problemas, ya que varias naciones están implementando medidas contra TikTok.
Afganistán
El régimen talibán prohibió TikTok argumentando que los jóvenes podrían ser engañados.
Bélgica
Desde el 10 de marzo los empleados del gobierno federal belga ya no podrán usar la aplicación de video en sus teléfonos de trabajo.
El primer ministro belga, Alexander De Croo dijo que el consejo de seguridad nacional belga había advertido sobre los riesgos asociados con las grandes cantidades de datos recopilados y el hecho de que la empresa debe cooperar con los servicios de inteligencia chinos.
Canadá
El 27 de febrero Canadá anunció la prohibición de la aplicación en dispositivos emitidos por el gobierno, diciendo que presenta un nivel de riesgo “inaceptable” para la privacidad y la seguridad.
Dinamarca
A principios de marzo, el Ministerio de Defensa de Dinamarca, miembro de la OTAN, prohibió a sus empleados tener la aplicación para compartir videos de TikTok en sus teléfonos de trabajo como medida de ciberseguridad.
Es la última prohibición relacionada con el gobierno sobre la seguridad y la privacidad de los datos para la aplicación.
En un comunicado, el ministerio dijo que el Centro de Seguridad Cibernética del país escandinavo había evaluado que existía un riesgo de espionaje y dijo que “solicita ciertos derechos y acceso en el dispositivo”.
Unión Europea
Para el segundo mes del año, el Parlamento Europeo prohibió TikTok en los teléfonos del personal, siguiendo los pasos de dos importantes instituciones normativas de la Unión Europea y subrayando la creciente inquietud sobre la aplicación china para compartir videos cortos y quién accede a sus datos de usuario.
India
En 2020, India impuso una prohibición a nivel nacional de TikTok y docenas de otras aplicaciones chinas, incluida la aplicación de mensajería WeChat por preocupaciones de privacidad y seguridad. La prohibición se produjo poco después de un enfrentamiento entre tropas indias y chinas en una disputada frontera del Himalaya que mató a 20 soldados indios e hirió a decenas.
Nueva Zelanda
El parlamento de Nueva Zelanda informó a su personal que desde abril la aplicación para compartir videos de propiedad china sería bloqueada de todos los dispositivos.
Noruega
El parlamento de Noruega decidió adoptar la prohibición de TikTok y Telegram en dispositivos de trabajo que el gobierno implementó para ministros y funcionarios.
Pakistán
Las autoridades paquistaníes han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, citando preocupaciones de que la aplicación promueve contenido inmoral.
Taiwán
En diciembre de 2022, Taiwán impuso una prohibición en el sector público después de que el FBI advirtiera que TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional.
Francia
El Gobierno francés prohibió, el pasado 24 de marzo, a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras aplicaciones “recreativas” por razones esencialmente de seguridad, como ya han hecho otros países e instituciones en Europa.
Agencias