El Director de Hidrocarburos de la gobernación tarijeña, Freddy Castrillo, cuestionó que el presidente de la estatal YPFB, Armin Armin Dorgathen se haya reunido con autoridades argentinas para iniciar el estudio para el alquiler de ductos para la exportación de gas de ese país hasta Brasil.

Alertó que este acuerdo no beneficia a Bolivia ni a las regiones productores que dejarán de percibir regalías.
También informó que cada año la exportación de este recurso se reduce en un 7%, lo que hace que los ingresos para Tarija también se vean afectados.
Actualmente la exportación de gas sumando a la Argentina como a Brasil no supera los 21 millones de metros cúbicos.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reveló que la petrolera estatal analiza con las autoridades argentinas la “oportunidades” para Bolivia en cuanto a negocios en el megacampo de hidrocarburos Vaca Muerta.
“Estamos trabajando en esa sinergia, la reunión de ayer (martes) no fue solo para hablar de la adenda, eso es un tema menor, más bien fue para hablar sobre Vaca Muerta y cuáles son las oportunidades que podemos tener como Bolivia, como YPFB, en este mega yacimiento que existe en Argentina”, indicó Dorgathen en una entrevista con Telepaís de la red UNITEL.
El ejecutivo de YPFB precisó que en la mesa se analizan propuestas de upstream -exploración, descubrimiento y producción- y de midstream que está referido al transporte, almacenamiento y comercialización de hidrocabruros.
“Es una de las opciones que estamos evaluando, la participación de YPFB en la parte de upstream, con la parte del midstream, en la parte de la comercialización, son parte de los proyectos que estamos evaluando como YPFB para poder ingresar en Vaca Muerta”, puntualizó Dorgathen.
El presidente del YPFB indicó que el objetivo es “ayudar a Argentina a desarrollar” el campo “y que haya una sinergia entre los dos países, ya que tenemos la ‘expertise’ (pericia), tenemos infraestructura y somos uno de los caminos más rápidos para llevar el gas de Vaca Muerta a exportación”.
Ahora Digital