¡Cuida tu salud!: 17 recomendaciones que da el Gobierno en esta temporada de incendios y humareda

El Gobierno, a través de los ministerios de Salud y de Trabajo, Empleo y Previsión Social, lanzó recomendaciones para contrarrestar la afectación del humo en regiones donde se presenta contaminación atmosférica. La ministra María Reneé Castro se refirió a las medidas para precautelar la salud de la población, mientras que la titular de Trabajo, Verónica Navia, dio consejos para tener un ambiente laboral más saludable, incluidos en la Resolución Ministerial 1545.

1. Evitar cualquier tipo de actividad a la intemperie, reduciendo los paseos, las salidas con las mascotas, además todo tipo de actividad física que demande que se tengan que mover mucho más o inhalar mucho más aire o más humo de lo que se tiene en el ambiente.

2. No utilizar lentes de contacto, para prevenir la afectación a los ojos

3. Alejarse de lugares donde se hagan quemas o de ciudades donde el índice de Contaminación Ambiental (ICA) sea elevada.

4. Mantener cerradas las puertas y las ventanas de las viviendas, oficinas o instalaciones donde se esté

5. Utilizar paños húmedos para poder sellar todos los bordes de las mismas.

6. Usar barbijos, preferentemente los N95 – KN95, FFP2, pues son los más efectivos contra la contaminación

7. Si se está en lugares donde hay focos de incendios o humo, utilizar paños húmedos sobre la nariz y la boca para poder ir limpiando un poco el aire que vaya a ingresar a nuestro organismo.

8. Las mujeres embarazadas deben moverse a lugares donde haya menor concentración de humo; lo óptimo es que permanezcan en su domicilio.

9. En ambientes cerrados evitar o disminuir el consumo de cigarro.

10. Evitar cualquier tipo de emisión de humo sea a través de inciensos, parrillas o cualquier tipo de elementos que vaya a generar incineración

11. Restringir a un mínimo el uso de combustible y la quema de material industrial para la industria, de manera que no aporte a una mayor contaminación.

12. El uso de maquinaria pesada debe estar restringido para no aumentar la contaminación en los lugares donde el Índice de Calidad de Aire es elevado.

13. Reducir a lo mínimo posible el uso de maquinaria pesada de construcción y los movimientos de tierra

14. El trabajador debe hidratarse de forma continua, consumiendo al menos 1,5 litros de agua al día

15.  mantener puertas y ventanas cerradas en las fuentes de trabajo y evitar actividades al aire libre.

16. Los trabajadores susceptibles a los efectos de la contaminación de aire, como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con afecciones cardiovasculares o respiratorias, no deben exponerse al trabajo al aire libre y si se sienten mal deben reportar a su inmediato superior y buscar atención médica.

17. Están prohibidas las quemas agrícolas, de llantas, residuos de pirotécnica y otros materiales, así como la quema de leña y carbón.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *