Cumbre de organismos de integración abordará temas relacionados al COVID-19 y la reactivación económica

El presidente del Parlamento Andino, Adolfo Mendoza, informó este martes que ese organismo internacional convocó para el 29 de junio a la “Cumbre de integración de la integración” o “Cumbre de organismos de integración” para abordar temas de salud con relación al COVID-19 y la reactivación económica de la región. El evento se desarrollará en Bogotá, Colombia.

“El 29 de junio, el Parlamento Andino ha convocado a una Cumbre de integración de la integración, es una cumbre que va a permitir reunir a representantes del Parlamento MercoSur, Parlamento Amazónico, Parlamento Indígena, Parlamento Latinoamericano, Parlamento Centroamericano, además de la Celac, que tiene como presidencia pro tempore a México y la Cepal, para diseñar un conjunto de iniciativas del proceso de vacunación y las medidas de reactivación económica”, dijo en una entrevista en radio Fides.

Explicó que en el tema del proceso de vacunación contra el COVID-19 se debe pensar estratégicamente, ya que el virus llegó para quedarse y habrá una cuarta y una quinta ola de la pandemia.

“Una cosa es que cada país se las arregle como pueda para conseguir las vacunas y otra es que se establezcan estrategias coherentes e integrales, esto va a funcionar y ahora tenemos una discusión a nivel mundial, donde la OMS/OPS han decidido sentarse con las farmacéuticas para ver todo lo relativo a las patentes, su suspensión temporal, y a la otorgación de estas licencias para la producción de las vacunas”, aseveró.

En relación a las medidas de reactivación económica, el Parlamento Andino ha presentado un planteamiento que acompaña una estrategia que apunta a la condonación de la deuda, pero de una porción; en otros casos a la reprogramación que está en curso o al diferimiento de interés, que también está en curso, por lo menos en relación a la CAF, detalló.

El Parlamento Andino está integrado por Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia y Chile. A excepción de estos dos últimos, en los tres primeros países los miembros son elegidos por voto popular.

ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *