Dan 15 días para presentar postulaciones a Defensor

La Asamblea Legislativa aprobó ayer, en la quinta sesión ordinaria, el reglamento y convocatoria para la selección y designación del nuevo Defensor.

El texto modificado contó con el consenso de los jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

El presidente de la ALP y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, instruyó a secretaría de esa instancia “realizar los ajustes de forma y estilo” y proceder a la publicación de la convocatoria conforme al reglamento aprobado.

El senador del MAS Rubén Gutiérrez anunció que la convocatoria se publicará en tres medios de prensa escrita de circulación nacional e indicó que Bolivia tendría un nuevo Defensor en mayo.

“El jueves estaríamos iniciando con el plazo de recepción de las postulaciones por 15 días calendario y posterior revisión, habilitación, impugnación, entrevistas y  evaluación meritocrática”, detalló.

En el nuevo reglamento de esa convocatoria, se incorporó el proceso de evaluación meritocrática y se mejoró de manera cuantitativa y cualitativa la ponderación para los postulantes. Se estableció que el proceso de preselección estará en manos de la comisión designada como establece la ley y se garantizan los 2/3 para la elección final.

La sesión se había instalado la semana pasada, pero fue suspendida por la trifulca y violencia entre los parlamentarios. Luego, se instaló un diálogo entre los jefes de bancada, que terminó en acuerdo.

En la sesión de ayer se leyó las modificaciones al texto original. Por ejemplo,  se determinó que se apliquen los dos tercios para otros aspectos del proceso de selección y no solo la elección final de Defensor.

En el reglamento consensuado, también se estableció que se aplique los dos tercios para determinar la resolución de impugnaciones y se excluyó la prohibición a postulantes que hayan participado en la “ruptura del orden constitucional”. Por otro lado, se precisó que aspirantes no deben tener procesos por discriminación y que las organizaciones de la sociedad civil con personalidad jurídica reconocida tendrán derecho a participar como veedoras en todo el proceso de designación.

Redacción-Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *