El ex secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue enviado este martes con detención preventiva de seis meses a la cárcel San Pedro de La Paz. Se lo imputa por los delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión.

El Juez Octavo de Instrucción en los Penal de La Paz, luego de más de tres horas de audiencia cautelar, dispuso el encarcelamiento preventivo de Huarachi. Declaró improcedente un recurso por el que la defensa del exdirigente sindical pretendía frenar la prosecución del actuado judicial.
En la audiencia, el fiscal Aldo David Meza manifestó que existen indicios de que Huarachi –que dejó la COB hace aproximadamente un mes– incrementó su patrimonio “de manera desproporcionada”. Señala que en la investigación se estableció que se benefició, de manera irregular, con al menos 40.000 bolivianos. Además, mencionó que el acusado recibió diferentes depósitos en una cuenta de una entidad financiera a lo largo de los años 2022 y 2023, según un reporte de Unitel.
SU DEFENSA
Andrés Zúñiga, abogado defensor de Huarachi, aclaró que la denuncia de los Bs 40.000 en las cuentas de su defendido ya está incluida en el caso ‘Coimas’, juicio que está a punto de empezar y del que la Fiscalía rechazó la participación de su cliente.
Asimismo, confirmó que Huarachi fue diagnosticado con una enfermedad pulmonar y por tanto realizó un trámite de invalidez ante la Gestora y desde entonces cobra Bs 8.000 de renta, según publicó El Deber.
Sobre los depósitos bancarios, la defensa asegura que el acusado tiene una sola cuenta en el Banco Unión con un total de depósitos de Bs 261.000, y otros que no son desproporcionados. Así, el abogado solicitó que se apliquen medidas menos gravosas a la detención preventiva, pero el juez dio curso al pedido de la Fiscalía.
ACUSADOR
Por su parte, el abogado denunciante, Abel Loma, acusó a Huarachi de percibir ingresos mensuales que superaban los Bs 32.000. Detalló que cobraba Bs 14.000 por su rol en la COB, Bs 10.000 como ayudante de perforista en la mina Huanuni y, adicionalmente, una renta de invalidez de Bs 8.000, tramitada por una supuesta enfermedad pulmonar atribuida a las labores mineras, de acuerdo con una información de Brújula Digital.
Agencias
